Sociedad22/10/2024

¿Cuántos puentes y días feriados habrá en noviembre de 2024?

El próximo mes habrá un único fin de semana largo de alcance nacional, gracias al traslado del feriado por el Día de la Soberanía Nacional.

Viajar se ha convertido en una actividad clave para muchos argentinos, y los días de asueto han contribuido al aumento del turismo en todo el país. Este sector ha experimentado un crecimiento notable en la ocupación de hoteles, cabañas, negocios y restaurantes, ya que miles de personas buscan escapar de la rutina con escapadas a localidades cercanas. Estos destinos son populares, no solo por su atractivo, sino también por ser más económicos debido a la corta distancia.

¿Cuántos feriados quedan en 2024?

Según la información proporcionada por el Estado Nacional, solo quedan tres feriados de carácter nacional para el resto del año. Octubre no cuenta con asuetos nacionales, y el próximo feriado será el 18 de noviembre, con motivo del Día de la Soberanía Nacional. Posteriormente, se celebrarán dos días relacionados con festividades religiosas: la Inmaculada Concepción de María el 8 de diciembre y la Navidad el 25 de diciembre.

Estas fechas están establecidas por la Ley de Establecimiento de Feriados y Fines de Semanas Largos, que permite al gobierno organizar el calendario nacional y administrar los días de asueto para conmemorar hitos y próceres significativos de Argentina. Además, la ley da la posibilidad a cada localidad de celebrar sus aniversarios de fundación y fiestas patronales.

El próximo mes habrá un único fin de semana largo de alcance nacional, gracias al traslado del feriado por el Día de la Soberanía Nacional. Originalmente, esta conmemoración se celebra el 20 de noviembre, pero se trasladará al lunes 18 para facilitar un fin de semana extendido.

Te puede interesar

Día de los Fieles Difuntos: revalorizan la tradición de preparar la mesa de las ofrendas

Se trata de una tradición ancestral que se conmemora los 1 y 2 de noviembre. “Hacemos ofrendas que son panes de diferentes formas para esperar a nuestros seres queridos”, señalaron.

Inauguraron en la UNSa un mural en homenaje al profe Daniel Córdoba

La obra, realizada por la artista francesa Caroline de Chaunac en la Facultad de Ciencias Exactas, recuerda la figura del querido docente de física que marcó a generaciones de estudiantes. La iniciativa forma parte del Plan de Intervenciones Artísticas de la comuna.

Maradona: "El más humano de todos los D10ses"

La historiadora Laura Colivadino recordó el origen humilde del Diez y su coherencia política, desde el peronismo hasta su defensa de los trabajadores y jubilados.

De Vespucio, a 16 provincias: La historia de Yama Sabores Ahumados

Uno de los fundadores explicó cómo la innovación y el trabajo constante llevaron a la marca salteña de aderezos a expandirse más allá de Salta.

Remedios gratis para personas con discapacidad: Cómo acceder al beneficio

La abogada Julia Toyos explicó en Aries que quienes padecen enfermedades crónicas deben tramitar el certificado de discapacidad para acceder a la cobertura total de los medicamentos a través del PAMI o la obra social.

Premio internacional para el argentino que frenó la caza ilegal

Emiliano Villegas lideró la investigación que desmanteló una organización dedicada al turismo cinegético ilegal en Sudamérica.