Kosiner, sobre la interna en el PJ: “Desfasada de las prioridades de la gente”
El dirigente justicialista cuestionó la coyuntura dentro del partido, y consideró que le falta dirigentes que puedan dialogar con los todos los sectores políticos.
El próximo 17 de noviembre se realizarán las elecciones internas en el Partido Justicialista y, en la contienda por la presidencia, se enfrentará la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner (Primero la Patria) contra el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela (Federales).
"Observo que esa interna está totalmente desfasada de la agenda de la Argentina de hoy", aseguró el diputado nacional (MC) y dirigente justicialista, Pablo Kosiner en diálogo con Aries. En tal sentido, subrayó la necesidad de un PJ que dialogue con todos los sectores para enfrentar los desafíos que atraviesa el país.
Kosiner hizo hincapié en que la normalización del partido debería estar liderada por alguien con capacidad de diálogo y consenso. "Va a requerir un Partido Justicialista que tenga capacidad de dialogar con otros sectores de la política argentina", explicó, sugiriendo que este es el único camino para generar un proyecto alternativo a las políticas del gobierno de Javier Milei.
Al hablar sobre los posibles liderazgos dentro del PJ, Kosiner señaló que, aunque figuras como Cristina Fernández de Kirchner siguen siendo relevantes, lo esencial es que se reconozca el rol de cada dirigente. "Cristina tiene un volumen muy importante en el peronismo y en una interna cerrada donde votan solo afiliados, podría tener un protagonismo muy relevante", opinó, pero aclaró que el futuro del partido depende de la capacidad de unir a sus distintos sectores.
Finalmente, el exdiputado concluyó que el PJ debe trabajar para consolidar un liderazgo inclusivo. "Hoy en el peronismo no sobra ningún dirigente. Lo que se necesita es habilidad para generar un marco de unidad con diversidad, respetando las diferencias de cada uno", afirmó, dejando en duda si la actual interna podrá lograr ese objetivo.
Te puede interesar
El PRO busca resurgir tras el triunfo libertario y reclama mayor protagonismo
El partido de Mauricio Macri debate su futuro político y pide más peso en el gabinete de Javier Milei. La figura de Diego Santilli y los reacomodamientos internos, en el centro de la escena.
Milei se reúne con gobernadores en busca de consensos para su paquete de reformas
El encuentro se realizará este jueves en la Casa Rosada. Participarán Francos, Caputo y Catalán, los interlocutores del Gobierno con las provincias.
“La gente ya eligió, ahora quiere que se pongan a trabajar”, advirtió Villada
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.
Olmedo aseguró que La Libertad Avanza “seguirá siendo pura” y sin acuerdos con “la vieja política”
El referente libertario afirmó que, a pesar de la victoria, el espacio no hará alianzas con sectores tradicionales y que su prioridad será mantener la coherencia con los valores del presidente Javier Milei.
Bullrich adelantó reformas en el Código Penal y dijo que se incrementará el gasto para combatir el narcotráfico
La ministra de Seguridad defendió el protocolo antipiquetes y pidió tratar la baja de la edad de imputabilidad; respondió sobre Fred Machado y los aportes electorales
Las claves de la flexibilización laboral de Milei: jornadas de 12 horas y cambios en el régimen de licencias
El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.