Ante el avance de UBER: Taxistas reclaman herramientas tecnológicas para ser competitivos
Un sector considera que es hora de aggiornarse a los nuevos tiempos. “Es imposible frenar la tecnología”, señala.
El avance de aplicaciones móviles como Uber ha generado preocupación entre los taxistas y remiseros legales, quienes denuncian competencia desleal y falta de regulación. Ernesto Alvarado, líder del gremio SICOTASA, expresó en Aries que es "imposible frenar la tecnología", pero insistió en que deben tener las mismas herramientas que las plataformas para competir en igualdad de condiciones.
"Nosotros necesitamos la tecnología también para hacer más eficiente nuestro trabajo y darle mayor seguridad al vecino", explicó Alvarado, refiriéndose a la posibilidad de que los taxis legales adopten sistemas de aplicaciones. De este modo, los taxistas podrían ser notificados de viajes en zonas alejadas, optimizando su servicio. "Es muy importante para la comunidad, porque también le da seguridad. Sabe qué vehículo lo va a buscar", agregó.
Alvarado criticó duramente a las aplicaciones ilegales por no cumplir con las normativas vigentes ni tributar al Estado. "Destruyen un sistema de años y dejan a miles de trabajadores sin su fuente de trabajo", señaló, refiriéndose a la práctica de ofrecer tarifas económicas para captar clientes, lo que termina afectando la economía de los taxistas. Además, remarcó que algunas de estas plataformas incluso ofrecen transporte en moto, un servicio que calificó de "peligroso e inseguro".
Finalmente, el referente lamentó la falta de atención por parte de las autoridades locales para regular estas plataformas. "Me hubiera gustado que la intendenta anterior Bettina Romero, en lugar de hacer macetas y bici sendas, hubiera implementado un sistema de transporte más seguro para la comunidad", criticó Alvarado, insistiendo en la urgencia de contar con un marco regulatorio que ponga fin a la competencia desleal.
Te puede interesar
Junto a diputados, inició el análisis del presupuesto 2026
El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.
Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado
Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.
Relizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro
La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.
Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos
El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.
Al Polo Deportivo del Delmi, lo licitarán por partes
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.
Obra pública en 2026: Salta espera definiciones de Nación
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.