Elon Musk ofrece un millón de dólares diarios a votantes de Pensilvania
El magnate busca impulsar la participación electoral en los Estados Unidos con muchos billetes.
El empresario tecnológico Elon Musk anunció que entregará un millón de dólares diarios a un votante registrado en Pensilvania hasta las elecciones presidenciales de noviembre. Este estado es crucial para definir quién será el próximo presidente del país. El ganador del premio será seleccionado al azar entre quienes firmen una petición a favor de la constitución presentada por AmericaPAC, el grupo de campaña creado por Musk para respaldar al candidato republicano Donald Trump.
El primer cheque, estilo lotería, fue entregado a un asistente sorprendido en un evento en un ayuntamiento anoche. Esta iniciativa busca motivar a los votantes potenciales de Trump a involucrarse en la campaña en las semanas previas a la votación del 5 de noviembre.
Sin embargo, la oferta de Musk ha generado controversia respecto a su legalidad. El experto en derecho electoral Rick Hasen escribió en su blog que considera que la propuesta es "claramente ilegal". En Estados Unidos, una ley federal prohíbe pagar a alguien por registrarse para votar o por emitir su voto, con multas de hasta $10,000 o penas de prisión de cinco años.
Aunque Musk invita a los votantes a firmar un formulario, Hasen cuestiona las verdaderas intenciones detrás de esta estrategia. Quienes firmen la petición deben mostrar su apoyo a la libertad de expresión y el derecho a portar armas, pero para participar deben proporcionar sus datos personales, lo que permitirá a AmericaPAC contactarlos en caso de ganar.
Las campañas políticas suelen emplear tácticas como la firma de peticiones y encuestas para crear bases de datos sobre votantes, lo que ayuda a dirigir mejor los esfuerzos de comunicación y recaudación de fondos.
Musk había ofrecido anteriormente 47 dólares a quienes lograran que un votante registrado de un estado clave firmara la petición. Esta táctica sorprendió a algunos expertos en financiamiento de campañas, aunque podría estar en un área gris de la ley electoral, ya que no se estaba pagando directamente a nadie por votar.
El gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, se manifestó sobre las declaraciones de Musk, describiendo su estrategia como "profundamente preocupante". En una entrevista en el programa Meet the Press de NBC News, sugirió que las autoridades deberían investigar estos pagos.
Musk, quien se ha convertido en un defensor importante de Trump en los últimos años, lanzó AmericaPAC en julio con el fin de respaldar la campaña del expresidente. Hasta ahora, ha donado 75 millones de dólares al grupo, que se ha vuelto un actor central en la campaña electoral de Trump, que depende en gran medida de organizaciones externas como AmericaPAC para movilizar a los votantes.
Te puede interesar
Crece el escándalo por cientos de casos de abuso en la Iglesia católica suiza
Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.
Trump amenaza con deportar a Musk: "Tendría que regresar a Sudáfrica"
El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.
Murieron cuatro personas en Chile tras el vuelco de un colectivo argentino
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.
Elon Musk amenaza a congresistas que voten a favor del proyecto de ley de Trump
"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.
Trump endureció las restricciones a Cuba y reforzó el bloqueo económico
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.
Trump amenazó con retirar subvenciones a empresas de Elon Musk por críticas al plan fiscal
El presidente de EE.UU. advirtió que sin apoyo estatal, las compañías del multimillonario podrían cerrar, en respuesta a sus críticas contra el proyecto presupuestario.