Salta Por: Ivana Chañi19/10/2024

Dengue en Salta: Tras las primeras lluvias y por la proliferación del mosquito, hospital tuvo que fumigar

El gerente del hospital de Orán San Vicente de Paul enfatizó en el compromiso de la comunidad para luchar contra la problemática.

Imagen ilustrativa

El gerente del Hospital San Vicente de Paul de Orán, Fabián Valenzuela Pérez, aseguró que ya están trabajando intensamente para prevenir el dengue ante las previsiones de un aumento de casos durante el verano. “La única lucha que tenemos contra el dengue es la erradicación del mosquito. Si no hay mosquito, no hay dengue”, declaró Valenzuela, quien enfatizó la necesidad de que la comunidad participe activamente en la eliminación de criaderos en sus hogares.

El hospital ha estado colaborando con el municipio, instituciones educativas y autoridades de Bolivia para llevar a cabo tareas de descacharrado en ambos lados de la frontera. Valenzuela explicó que aunque se han tomado medidas preventivas, la reproducción del mosquito sigue siendo un problema. “Nos sorprendió la cantidad de mosquitos que proliferaron en el hospital tras las primeras lluvias, y tuvimos que hacer fumigación”, mencionó, destacando la gravedad de la situación.

Hospital San Vicente de Paul: “Hoy no tengo a ningún extranjero internado”, resaltó el gerente

Respecto a la vacuna contra el dengue, Valenzuela aclaró que no es una solución definitiva. “La vacuna no impide que el mosquito te pique. Lo que hace es evitar que la infección evolucione a su fase más grave. Es una medida de protección, pero no sustituye a la prevención”, señaló. Añadió que el acceso a la vacuna está limitado debido a la alta demanda global y que en Salta solo se cuenta con un stock acotado.

Salta espera un brote histórico de dengue y advierten escasez de vacunas por culpa de Nación

Finalmente, el gerente hizo un llamado a la responsabilidad social. “Cada uno debe cuidar su entorno. Si seguimos acumulando cacharros y agua estancada, el mosquito se reproducirá. Este problema requiere el compromiso de todos, porque si un familiar se infecta, puede correr un riesgo grave, incluso mortal”, concluyó Valenzuela, instando a la comunidad a tomar conciencia y actuar antes de que el dengue se convierta en una emergencia de salud pública.

Te puede interesar

Murió Javier Saavedra, acusado por el femicidio de Jimena Salas en Vaqueros

La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.

Cargnello: “Basta de insultos, merecemos ver que nuestros dirigentes se respetan”

Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.

Procesión del Milagro: Dónde estarán las paradas de colectivo

Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.

“Encuentro y esperanza”: Hope celebró el Milagrito con pacientes oncológicos y sus familias

En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.

Comenzó la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro

Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.

El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario

Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.