Prevención del cáncer de mama en Salta: conversatorio y caminata la próxima semana
En el marco del Mes Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, Marina Mercado, de Aguas del Norte, anunció una serie de actividades de concientización en la capital provincial.
Marina Mercado, representante del equipo de Relaciones Institucionales de Aguas del Norte, en diálogo con Valeria Capisano, en Vale Todo por Aries, adelantó que el 22 de octubre se llevará a cabo un conversatorio sobre pautas de prevención del cáncer de mama. La actividad se realizará a las 17 horas en el Salón de Usos Múltiples del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta, y contará con la participación de la médica oncóloga Belén Franzini. "Invitamos a toda la comunidad a asistir y a plantear sus dudas y miedos de manera espontánea", expresó Mercado, subrayando la importancia de la detección temprana y los controles preventivos.
Además del conversatorio, el 25 de octubre se realizará la tradicional caminata rosa. La actividad comenzará a las 7 de la mañana en el establecimiento Alto Molino de Aguas del Norte, transitando por calles clave de la ciudad hasta llegar al Hospital Materno Infantil, donde se llevará a cabo un acto de concientización. "Esperamos que se sumen muchas organizaciones, es una causa que nos involucra a todos", señaló Mercado, destacando la participación de empresas y entidades locales en la iniciativa.
Las actividades forman parte de la campaña "Estación Rosa", que busca visibilizar la importancia de la prevención del cáncer de mama a través de la colaboración de múltiples sectores de la sociedad. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, en 2022 se registraron 5.750 muertes de mujeres por esta enfermedad, una cifra que subraya la necesidad de promover la detección temprana mediante autoexámenes y consultas médicas regulares.
Finalmente, Mercado destacó que la prevención es la mejor herramienta para combatir el cáncer de mama. "Queremos que las mujeres y los hombres entiendan que el cáncer de mama es un tema de salud que nos afecta a todos. Es fundamental hacerse los chequeos anuales y no dejar de lado la importancia del autoexamen. La detección temprana puede salvar vidas, y esa es la esencia de todas nuestras actividades este mes", concluyó.
Te puede interesar
Odontólogos en alerta por falta de pagos del IPSS
La Asociación Odontológica Salteña, el Círculo de Odontólogos de Salta y la Sociedad de Odontólogos de Salta se declararon en estado de alerta por la falta de pagos de la obra social provincial.
Senadores dieron sanción definitiva a la creación del FOGASAL
Sobre tablas, el Senado de la Provincia aprobó en definitiva el proyecto de ley que tiene por objeto la creación del Fondo de Garantía de Salta. El objetivo, se indicó, es brinda aval a pequeños productores que quieren acceder a un crédito.
Por falta de pago, el Círculo Médico suspenderá el crédito de IPS
En un comunicado, la entidad señaló que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”, por lo que resolvieron suspender el crédito a partir de las 00 horas de este viernes 31.
Lanzan capacitaciones gratuitas para jóvenes que buscan acceder a su primer empleo
Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.
Los cambios en el Gabinete de Sáenz desde que es gobernador
En casi seis años de gestión, Gustavo Sáenz modificó varias veces su gabinete. Seguridad, Desarrollo Social y Salud fueron las áreas con más cambios.
Sin agua en barrios de Salta por corte de luz este jueves
Aguas del Norte informó que el servicio de agua potable se verá afectado este jueves 31 de octubre de 2025, entre las 8 y las 12 horas, debido a un corte en el suministro de energía eléctrica.