Salta Por: Agustina Tolaba16/10/2024

Narcotráfico en Salta: Outes afirmó que “estamos abandonados con 300 km de frontera”

“Nación mira la situación de costado” afirmó el diputado nacional y arremetió contra Patricia Bullrich.

“Tenemos una amplia frontera con un país productor de droga y el control de la frontera es tarea del gobierno nacional. Estamos abandonados con 300 km de frontera” alertó el diputado nacional por Salta, Pablo Outes.

En esa misma línea, Outes se refirió a la reciente presencia de la ministra de Seguridad a Salta y lamentó que “Patricia Bullrich viene pero se disfraza de cowboy o mercenaria y se va. Nación nos mira de costado y todos saben que lo vulnerable que es la frontera”.

“El abandono de las fronteras en notable y tendría que estar lleno de helicópteros y gendarmes. Les planteamos estas cuestiones pero las respuestas siempre son largas y laxas” sentenció.

Pablo Outes: “Salta tenía 10 convenios para obras y Nación no cumplió ninguna”

Mención en el narcotráfico

Luego de la viralización del video donde se ve a Cristian Gabriel "Gringo" Palavecino y a Darío Monges y la mención de Pablo Outes en el mismo, el diputado nacional aseguró que “existe un grado de mal intención y un intento de mancharme”.

Es así que, en Agenda Abierta, con la conducción de Daniel Gutierrez, Outes continuó afirmando que “hay funcionarios que son atorrantes y están metidos en cosas indebidas pero la justicia es la que tiene que actuar. Tenemos que mirar adelante porque haciendo estas chiquilinadas lo único que logramos es una provincia con baja calidad de educación, con rutas hechas pedazos”.  

Estrada, polémico con los votantes de Milei: “Como el cornudo que no quiere admitir que lo hacen carnero"

“Hay una intención de hablar mal del gobernador y con eso no se logra nada. Emiliano Estrada, en una sesión hace dos años se sentó a pedir que se garantice su vida y es totalmente mal intencionado, él sabe que la frontera es vulnerable y de quien es responsabilidad custodiarla” finalizó.

Te puede interesar

El fenómeno de Santa Rosa no afectará a Salta, pero se espera un descenso de la temperatura

El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que el núcleo frío en altura se concentró en el centro y noreste del país. Para la provincia, se prevé el ingreso de un nuevo frente frío y probables precipitaciones hacia el fin de semana.

Milagro 2025: el comercio abrirá media jornada el 15 de septiembre

La Cámara de Comercio y el Sindicato de Empleados de Comercio acordaron cómo se trabajará durante la celebración del Milagro. Además acrodaron la modalidad laboral para el Día del Empleado de Comercio.

Proponen la creación de una Base de Datos de Indicadores de Vulneración de Derechos

Diputados debatirán el proyecto que busca crear esta base de datos, con información de distintos organismos del Estado, respecto a la violencia contra niños, niñas y adolescentes salteños.

Eliminan el Impuesto Automotor al transporte de Discapacidad en la Ciudad de Salta

La medida de la Municipalidad de Salta alcanza al traslado de personas con discapacidad, en rehabilitación, tratamiento médico, terapias de recuperación y asistencia a centros educativos. La exención es anual, del 100% y puede renovarse. El trámite se realiza en el CCM y las oficinas de Rentas 25 de Mayo 846.

Más de 5.000 policías participarán del Operativo del Milagro

El vocero policial Cristian Aguilera anticipó por Aries que más de 5000 efectivos estarán afectados al Operativo del Milagro, que ya comenzó con patrullajes, controles y acompañamiento de peregrinaciones.

“Las ambulancias alcanzan pero siempre hacen falta más” señaló Romero

El director de SAMEC explicó que actualmente hay 15 móviles en funcionamiento pero se necesitan más vehículos para mantener la cobertura ante emergencias y eventos masivos.