Argentina16/10/2024

Milei, otra vez polémico con las universidades: "Los chorros están en peligro"

El presidente también reafirmó su determinación de "vetar a jubilados y a quienes intentan defender sus intereses a costa de las universidades".

Durante su participación en las Jornadas Monetarias y Bancarias del BCRA, el Presidente Javier Milei afirmó que se implementará una auditoría de las universidades nacionales, señalando que “los corruptos están en la mira”.

"Hoy se aprobó el dictamen; vamos a poder auditar a las universidades, y aquellos que roban están en problemas", declaró Milei ante un público atento en el Palacio Libertad.

En un discurso que se extendió por casi una hora y media, el mandatario abordó la cuestión del cepo cambiario, subrayando que su levantamiento dependerá de las decisiones del mercado. "¿Cuándo se levantará el cepo? Eso lo sabe Dios... Dependerá de lo que decidan los actores del mercado. Cuando la inflación observada se asemeje a la inflación inducida, comenzaremos a ver cambios", explicó.

En primera fila lo escucharon, entre otros, el ministro de Economía, Luis Caputo, y su pareja, Amalia “Yuyito” González.

Al inicio de su intervención, Milei destacó la crítica situación económica que encontró al asumir, mencionando una inflación diaria del 1% que, de mantenerse, se traduciría en un alarmante 3.700% anual. "La brecha cambiaria era del 200% cuando asumí; no fui yo quien devaluó, ya estaba en el sistema", agregó.

El presidente también reafirmó su determinación de "vetar a jubilados y a quienes intentan defender sus intereses a costa de las universidades", enfatizando su compromiso con la estabilidad fiscal. "No vine a cuidar mi imagen, sino a solucionar los problemas de Argentina", concluyó, defendiendo su postura frente a los desafíos económicos que enfrenta el país.

Te puede interesar

Se reúne la bicameral encargada de designar al Defensor del Pueblo, vacante hace 16 años

El encuentro fue citado para el miércoles 10 de septiembre a las 11. La convocatoria se generó luego de un nuevo reclamo al Congreso por parte de la Corte Suprema.

El Gobierno confirmó el traslado del feriado del 12 de octubre y habrá fin de semana largo

El Gobierno confirmó este lunes el traslado del feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural del domingo 12 de octubre al viernes 10 de octubre, con lo que habrá un fin de semana largo de tres días.

PAMI defendió su sistema de compras y rechazó las acusaciones de compras con sobreprecios

La entidad explicó que el nuevo esquema incluye lentes de mayor rango, viscoelásticos individuales e insumos descartables, lo que garantiza transparencia y cirugías seguras.

El Gobierno de Milei retira a la Argentina del Consejo de DDHH de la ONU

Además, decidió no presentar la candidatura del país para integrar el organismo internacional, una medida que responde a la política de reducir la presencia en agencias de Naciones Unidas. El trasfondo de la medida.

Se desplomó el ingreso de dólares del campo

Pese a la baja de retenciones, en agosto se redujo 25%.

El Gobierno avanza con la privatización de Corredores Viales S.A.

Economía oficializó el inicio del proceso para transferir a privados la gestión de más de 6.000 kilómetros de rutas nacionales. La empresa será liquidada en un plazo de 12 meses.