Milei, otra vez polémico con las universidades: "Los chorros están en peligro"
El presidente también reafirmó su determinación de "vetar a jubilados y a quienes intentan defender sus intereses a costa de las universidades".
Durante su participación en las Jornadas Monetarias y Bancarias del BCRA, el Presidente Javier Milei afirmó que se implementará una auditoría de las universidades nacionales, señalando que “los corruptos están en la mira”.
"Hoy se aprobó el dictamen; vamos a poder auditar a las universidades, y aquellos que roban están en problemas", declaró Milei ante un público atento en el Palacio Libertad.
En un discurso que se extendió por casi una hora y media, el mandatario abordó la cuestión del cepo cambiario, subrayando que su levantamiento dependerá de las decisiones del mercado. "¿Cuándo se levantará el cepo? Eso lo sabe Dios... Dependerá de lo que decidan los actores del mercado. Cuando la inflación observada se asemeje a la inflación inducida, comenzaremos a ver cambios", explicó.
En primera fila lo escucharon, entre otros, el ministro de Economía, Luis Caputo, y su pareja, Amalia “Yuyito” González.
Al inicio de su intervención, Milei destacó la crítica situación económica que encontró al asumir, mencionando una inflación diaria del 1% que, de mantenerse, se traduciría en un alarmante 3.700% anual. "La brecha cambiaria era del 200% cuando asumí; no fui yo quien devaluó, ya estaba en el sistema", agregó.
El presidente también reafirmó su determinación de "vetar a jubilados y a quienes intentan defender sus intereses a costa de las universidades", enfatizando su compromiso con la estabilidad fiscal. "No vine a cuidar mi imagen, sino a solucionar los problemas de Argentina", concluyó, defendiendo su postura frente a los desafíos económicos que enfrenta el país.
Te puede interesar
Para cubrir el gasto previsional, el Gobierno recorta más en obras y subsidios
Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.
Más de 42 mil empleados públicos fueron dados de baja en 14 meses
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estimó que a valores de febrero de esta baja significa un ahorro de US$ 1.650 millones anuales.
El Gobierno renueva el Programa Alimentar Comunidad
El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.
China incrementa sus compras de lácteos a Argentina
En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.
ANMAT prohibió la venta de aceites de cannabis y de oliva
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.
Nación recortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.