Guzmán aseguró que "habrá más pobreza y desigualdad” después de Milei
El exministro de Economía ,además, cuestionó a la oposición. "Esto es involución, si no es implosión", lanzó.
El exministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que “no hay ninguna posibilidad” que el actual programa de gobierno genere prosperidad en el país y afirmó que cuando termine la administración de Javier Milei habrá aumentado la pobreza y la desigualdad.
“La ventaja del gobierno actual con respecto a todas las demás fuerzas políticas es que es el único que le dice a la Argentina ‘tengo un camino para la prosperidad’; que no va a funcionar porque no hay ninguna posibilidad de que funcione”, sostuvo el ex ministro en una jornada de debate organizada en Tigre por el intendente local Julio Zamora.
“Estoy convencido que cuando este gobierno termine la pobreza va a ser mayor que cuando asumió. Y el nivel de desigualdad también va a ser mayor”, enfatizó el ex funcionario.
En medio de la discusión interna del peronismo, Guzmán se mostró con Zamora, quien está enfrentado a Sergio Massa, quien lo reemplazó en el Palacio de Hacienda.
“El camino no sirve va a ser malo para el país pero los demás espacios no hace nada. Esto es involución, si no es implosión”, insistió Guzmán.
El ex ministro consideró que la discusión que debe darse desde la política es “construir una alternativa” al actual discurso que le plantea a la sociedad una forma de progresar que consideró errónea.
Guzmán también se mostró a favor de lograr un “orden fiscal”, a lo que llamó una “obviedad”, porque si se mantienen los desequilibrios en el tiempo generan problemas.
Respecto de la discusión sobre el presupuesto universitario se pronunció en contra de la posición oficial y afirmó que “es un ataque que daña a las posibilidades de desarrollo de la Argentina”.
“No existe en el mundo lo que se quiere hacer acá. No se busca auditar y mejorar la calidad de la universidad pública. El mismo presidente desvalorizó el rol de la universidad pública como ascenso social”, subrayó.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Dos sesiones en Diputados desafían al oficialismo y ponen a prueba a los aliados
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
Romero, de lobbista de Milei, ¿a la Corte Suprema?
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
Leavy llamó al peronismo a "unirnos hasta que duela" contra Milei
Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.
Reparto de fondos: El Gobierno vuelve a la mesa de diálogo con Provincias
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
Ex presidente de YPF: "Sin expropiación, Vaca Muerta no se habría desarrollado"
El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.
Manes respaldó en Buenos Aires la Ley de Alzheimer impulsada por Juárez
El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.