Política15/10/2024

Guzmán aseguró que "habrá más pobreza y desigualdad” después de Milei

El exministro de Economía ,además, cuestionó a la oposición. "Esto es involución, si no es implosión", lanzó.

El exministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que “no hay ninguna posibilidad” que el actual programa de gobierno genere prosperidad en el país y afirmó que cuando termine la administración de Javier Milei habrá aumentado la pobreza y la desigualdad.

“La ventaja del gobierno actual con respecto a todas las demás fuerzas políticas es que es el único que le dice a la Argentina ‘tengo un camino para la prosperidad’; que no va a funcionar porque no hay ninguna posibilidad de que funcione”, sostuvo el ex ministro en una jornada de debate organizada en Tigre por el intendente local Julio Zamora.

“Estoy convencido que cuando este gobierno termine la pobreza va a ser mayor que cuando asumió. Y el nivel de desigualdad también va a ser mayor”, enfatizó el ex funcionario.

En medio de la discusión interna del peronismo, Guzmán se mostró con Zamora, quien está enfrentado a Sergio Massa, quien lo reemplazó en el Palacio de Hacienda.

Cupón PBI: Argentina deberá pagar US$1500 millones tras fallo de Corte Suprema británica

“El camino no sirve va a ser malo para el país pero los demás espacios no hace nada. Esto es involución, si no es implosión”, insistió Guzmán.

El ex ministro consideró que la discusión que debe darse desde la política es “construir una alternativa” al actual discurso que le plantea a la sociedad una forma de progresar que consideró errónea.

Guzmán también se mostró a favor de lograr un “orden fiscal”, a lo que llamó una “obviedad”, porque si se mantienen los desequilibrios en el tiempo generan problemas.

Tras dos años distanciados, Cristina se reunió con Aníbal Fernández

Respecto de la discusión sobre el presupuesto universitario se pronunció en contra de la posición  oficial y afirmó que “es un ataque que daña a las posibilidades de desarrollo de la Argentina”.

“No existe en el mundo lo que se quiere hacer acá. No se busca auditar y mejorar la calidad de la universidad pública. El mismo presidente desvalorizó el rol de la universidad pública como ascenso social”, subrayó.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china

El Gobierno trabaja sobre una hoja de ruta para reducir la influencia tecnológica china y favorecer la presencia de los EEUU en la Argentina. Se trata de lo acordado entre el Ejecutivo y la administración Trump.

El lobby de la Embajada que enfrió el Congreso

El radical Rodrigo De Loredo confirmó la reunión que mantuvo, junto a Cristian Ritondo y Miguel Ángel Pichetto, con el trumpista Barry Bennet y el asesor sin firma Santiago Caputo. Hubo un pedido de acompañamiento al presidente.

Mayoraz: Este miércoles se trata el desafuero de Emiliano Estrada

El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.

Sáenz celebró la primera promoción de egresados de la UPATecO

En su discurso el mandatario reiteró la importancia de ofrecer educación pública gratuita y de calidad con salida laboral generando oportunidades en toda la provincia.

“Para votar al colorado, marcá al pelado”: el curioso spot de La Libertad Avanza

Con Diego Santilli y Karen Reichardt como protagonistas, LLA lanzó un video didáctico para aclarar a los votantes bonaerenses cómo identificarlos en la boleta única.

La Libertad Avanza apeló el rechazo a la reimpresión de boletas

Los apoderados piden que la Cámara Electoral revise la decisión de la Junta Electoral. Insisten en que debe ir la imagen de Diego Santilli.