Educación Por: Ivana Chañi15/10/2024

Docentes de la UNSa convocan a paro y piden auditorías sobre contratos del Rectorado

La asamblea de ADIUNSa votó a favor de apoyar la toma en la Universidad Nacional de Salta (UNSa) y otras universidades del país, además de convocar a un paro con clases públicas.

Ayer en asamblea, la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (ADIUNSa) aprobó un plan de lucha que incluye el respaldo a la toma de la UNSa y otras universidades del país. Además, se votó convocar a un paro activo para los próximos días, con el objetivo de visibilizar sus reclamos. "Ratificamos nuestras exigencias de un aumento de emergencia del salario, ya que ningún docente debería estar por debajo de la línea de pobreza", destacó la Comisión Directiva en un comunicado.

Los docentes también apoyaron la marcha en defensa de los jubilados, que se realizará este miércoles a las 18 horas en la Plaza 9 de Julio. Asimismo, se comprometieron a coordinar clases públicas, tanto curriculares como extracurriculares, como parte de las medidas de protesta. "El paro activo será jueves, viernes y toda la semana que viene, con clases públicas coordinadas", informaron desde el gremio.

Milei: “La universidad pública no arancelada no está en discusión, pero debe ser auditada”

Entre las principales reivindicaciones, ADIUNSa exige un refuerzo presupuestario inmediato para las universidades nacionales y estabilidad laboral para los docentes. "Es fundamental que se modifique el artículo 73 del Convenio Colectivo de Trabajo para garantizar la continuidad de los compañeros que hoy no tienen cargos de planta”.

Miguel Nina: “Opinar de la gestión actual me trajo muchas críticas”

Finalmente, la asamblea aprobó solicitar un informe al Rectorado sobre los contratos vigentes con grandes empresas. "Queremos que se auditen estos contratos y que no se firmen nuevos hasta que se resuelva el conflicto universitario", añadieron. Además, lanzaron una campaña en redes sociales con el hashtag #DejenDeVenderHumo para contrarrestar las "falsas afirmaciones" que circulan sobre los docentes universitarios.

Te puede interesar

Inundaciones en el norte: Educación prioriza la recuperación de los contenidos en las escuelas

Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.

Las Escuelas van al Teatro: funciones gratuitas en la Usina Cultural

El programa "Las escuelas van al Teatro" ofrece funciones gratuitas para estudiantes en la Usina Cultural con obras seleccionadas del NOA a partir de abril.

CTERA confirmó que adhiere al paro de la CGT y Salta se suma

Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.

El Galpón: advierten sobre irregularidades en las titularizaciones docentes

"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.

Inundaciones en el norte: instalan aulas de campaña para garantizar la educación a los chicos

“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.

Para Fiore, la escuela refleja la violencia que hay en la sociedad

El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.