Fin de semana largo: 8000 arribos y un impacto económico de $1200 millones en la Ciudad
La Capital tuvo un 70% de ocupación hotelera, con unos 8000 arribos que generaron un impacto económico de 1200 millones de pesos. No obstante, las visitas siguen 15% más abajo que en años anteriores.
En ‘No es una tarde cualquiera’ – por Aries – el presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Salta, Fernando García Soria, brindó detalles de lo que significó el último fin de semana largo en la ciudad.
En este sentido, el funcionario explicó que la ocupación hotelera en la Capital estuvo en un 70%, con 8000 arribos que generaron un impacto económico de 1200 millones de pesos.
“Es importante porque hay que tener en cuenta el contexto”, resaltó García Soria, y completó: “Estar hablando de estos números marca que el destino tiene un grado de fidelización importante. Esto nos pone contentos, pero nos obliga a redoblar esfuerzos para sostener la actividad”.
Destacó, en tanto, que el turismo tiene un efecto que marca que lo que gasta un turista hay que multiplicarlo por 7; se trata de consumos extra a lo que se consume habitualmente, allí el sentido de la cuenta, señaló el funcionario.
Por otro lado, García Soria apuntó que estas mediciones se hacen en función de la ocupación hotelera, pero que también se debe tener en cuenta que los excursionistas tienen una incidencia importante.
“Son personas que vienen por un día de paseo y para hacer trámites. Cuando vemos el comportamiento de los turistas, sabemos que Salta es el distribuidor turístico del norte”, sostuvo.
Finalmente, el funcionario aseguró que se deben afinar las estrategias dada la caída del consumo que experimenta la economía del país.
“Estamos con números 15% debajo de otros años, lo cual es preocupante. Se hace complejo porque hay caída en la demanda e incremento en los costos, eso hace que no se puedan adecuar tarifas. Muchos establecimientos vienen con pérdidas de rentabilidad y muchas deudas vinculadas a la pandemia, es decir, el sector está en una situación bastante delicada”, concluyó García Soria.
Te puede interesar
Salta Capital lanzó su calendario de vacaciones de invierno con más de 200 actividades
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Turismo receptivo: Argentina busca atraer al mercado uruguayo
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
Balance positivo de los dos fines de semana de Junio en la Ciudad de Salta
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El Hotel del Dique cumple 27 años: historia, visión y compromiso con el turismo salteño
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
Advierten que “el turismo regional muestra una retracción del 15%”
García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.