Salta Por: Agustina Tolaba14/10/2024

Retoman las paritarias y docentes van por “una recuperación del 30%” del salario

“Hay una incertidumbre total, no sabemos que es lo que va a ofrecer el gobierno” aseguró la secretaria general de SITEPSA.

Por Aries, la secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, aseguró que “hay mucho que dialogar, vamos con un mandato base y con peticiones concretas. Tenemos muchas incertidumbre respecto a lo que hará el gobierno pero buscamos que el sueldo de los docentes recupere, al menos, un 30% del poder adquisitivo”.

Teniendo en cuenta que recibieron un aumento escalonado del 33% durante junio, julio, agosto y septiembre, la secretaria sostuvo que “vamos a buscar que esta vez no sea escalonado porque de ser así, se diluye en el tiempo y no funciona”.

Los precios de los agroalimentos se dispararon en septiembre pese a la baja de la inflación

Es así que, “actualmente, la canasta básica de alimentos se encuentra en $974 mil y una gran proporción de los docentes no llega a esa suma y un porcentaje se encuentra bajo la línea de la indigencia” lamentó y agregó que “la inflación, en lo que va del año, es del 101% y nuestros aumentos se calculan respecto a diciembre del año pasado, lo que hace que no sea un incremento real”.

Además, Cervera confirmó que, a la lista de peticiones, se sumaría la actualización del incentivo docente que, en años anteriores, “significaba un 15% del bolsillo del docente pero ahora, es un 2%”.

“Hay un cansancio generalizado. Datos confirmados por gobierno dicen que, a las medidas de fuerza, hubo una adhesión del 50% y, años atrás, era del 7%” finalizó.

Te puede interesar

Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"

El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.

Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei

El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.

Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada

El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.

Salta: Consejo de Ciencias Económicas actualizó honorarios y cuotas

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.

Municipios tienen prórroga extra para presentar Cuentas 2024

La Auditoría General de la Provincia de Salta otorgó una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.

Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas

En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".