El CCK se transforma en el Palacio Libertad: "Dejamos atrás el culto a los políticos de la decadencia", dijo Milei
En un acto cargado de simbolismo, el presidente Javier Milei renombró, este sábado, el Centro Cultural Kirchner como Palacio Libertad Domingo Faustino Sarmiento.
El presidente Javier Milei encabezó hoy la ceremonia de cambio de nombre del Centro Cultural Kirchner (CCK), que ahora se llamará Palacio Libertad Domingo Faustino Sarmiento. Durante el acto, Milei afirmó que este es "uno de los primeros pasos para cambiar la historia" de la Argentina, y criticó a quienes, según él, "prostituyeron" los símbolos nacionales, ensuciando la memoria de los grandes héroes de la patria.
Milei enfatizó que, aunque algunos puedan ver el renombramiento como un simple gesto, para su gobierno representa el inicio de una nueva etapa en la que se busca enaltecer a los próceres y valores fundacionales de la nación. "Estamos dejando atrás el culto a los políticos que arrastraron al país a la decadencia y a la humillación", señaló el presidente, marcando un fuerte contraste con el kirchnerismo.
El mandatario aprovechó la ocasión para recordar que hoy se cumplen 156 años - 12 de octubre de 1868 - de la asunción de Domingo Faustino Sarmiento como presidente de la Argentina. Milei destacó la relevancia histórica de su mandato, calificándolo como "fundamental para la consolidación de nuestra nación", e hizo un llamado a recuperar el legado de figuras como Sarmiento en la construcción de un país moderno y próspero.
El cambio de nombre del CCK es parte de una serie de medidas simbólicas que el gobierno de Milei ha promovido en su esfuerzo por reposicionar a los próceres históricos en el centro de la identidad nacional. La oposición, por su parte, ha criticado estas acciones como gestos vacíos, mientras que el oficialismo las defiende como necesarias para una verdadera transformación cultural.
Te puede interesar
"Por problemas técnicos", Milei no tuvo su foto con Trump
En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.
Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
Lorenzetti se distanció de García-Mansilla tras el rechazo del Senado al pliego
El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.
Bullrich apuntó contra Macri por el rechazo a los jueces de Milei: “Fue una vendetta”
La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.
Máximo arremetió contra Kicillof y lo acusó de buscar su "salvación personal"
Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.
Tras el rechazo, el Gobierno buscará sostener a Mansilla pero "no hay plan B para Lijo"
La Casa Rosada negoció con senadores y gobernadores aliados hasta último momento pero no logró desactivar la sesión. En Balcarce 50 afirman que no harán un nuevo intento este año.