El CCK se transforma en el Palacio Libertad: "Dejamos atrás el culto a los políticos de la decadencia", dijo Milei
En un acto cargado de simbolismo, el presidente Javier Milei renombró, este sábado, el Centro Cultural Kirchner como Palacio Libertad Domingo Faustino Sarmiento.
El presidente Javier Milei encabezó hoy la ceremonia de cambio de nombre del Centro Cultural Kirchner (CCK), que ahora se llamará Palacio Libertad Domingo Faustino Sarmiento. Durante el acto, Milei afirmó que este es "uno de los primeros pasos para cambiar la historia" de la Argentina, y criticó a quienes, según él, "prostituyeron" los símbolos nacionales, ensuciando la memoria de los grandes héroes de la patria.
Milei enfatizó que, aunque algunos puedan ver el renombramiento como un simple gesto, para su gobierno representa el inicio de una nueva etapa en la que se busca enaltecer a los próceres y valores fundacionales de la nación. "Estamos dejando atrás el culto a los políticos que arrastraron al país a la decadencia y a la humillación", señaló el presidente, marcando un fuerte contraste con el kirchnerismo.
El mandatario aprovechó la ocasión para recordar que hoy se cumplen 156 años - 12 de octubre de 1868 - de la asunción de Domingo Faustino Sarmiento como presidente de la Argentina. Milei destacó la relevancia histórica de su mandato, calificándolo como "fundamental para la consolidación de nuestra nación", e hizo un llamado a recuperar el legado de figuras como Sarmiento en la construcción de un país moderno y próspero.
El cambio de nombre del CCK es parte de una serie de medidas simbólicas que el gobierno de Milei ha promovido en su esfuerzo por reposicionar a los próceres históricos en el centro de la identidad nacional. La oposición, por su parte, ha criticado estas acciones como gestos vacíos, mientras que el oficialismo las defiende como necesarias para una verdadera transformación cultural.
Te puede interesar
Dib Ashur: “Si no tenés Presupuesto, no tenés rumbo. Es lo que pasa hoy”
En Diálogos.gob, el Ministro de Economía de la Provincia advirtió sobre la importancia de que el Estado nacional cuente con su Presupuesto 2026. “La base de la república es el Presupuesto”, señaló.
Calletti: “No le estamos regalando nada a jubilados, es lo que el Gobierno les robó”
La Diputada Nacional de Innovación Federal respaldó las suba del 7,2% a las jubilaciones y el aumento al bono mensual. Cargó contra sus pares de LLA: “¿Alguno de ustedes vive con 384.000 pesos? Estamos hablando de dignidad”.
Con críticas a Orozco, concejales celebraron el rechazo al veto en discapacidad
La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.
Emergencia en Discapacidad: “Es un paraguas sobre leyes que ya existen y no se están cumpliendo”
La presidenta de la Fundación Anidar, María Elena Arce, calificó de “justo” el rechazo de Diputados al veto de Milei, y alertó sobre el “colapso” del sistema que perjudica a prestadores de servicios, a familiares y a personas con discapacidad.
Tras rechazar el veto a la Emergencia en Discapacidad, Diputados discute el aumento de las jubilaciones
Con el apoyo de 172 legisladores, se ratificó una de las iniciativas que incomodan al gobierno nacional. El orden del día continúa con la suba de los haberes y el bono para jubilados.
La oposición exigió al director de ANDIS explique los presuntos audios donde denuncia el pago de coimas
En los audios difundidos se escucha una voz que sería la de Diego Spagnuolo: “Van a pedirle guita a los prestadores”, dice. El dinero funcionaría como costo paralelo para garantizar la firma de convenios y beneficiaría a una empresa vinculada a Martín Menem.