
“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
En una publicación oficial, el Gobierno Nacional celebró el 12 de octubre como el "Día de la Raza", retomando un término que había sido reemplazado en 2010 por el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural" bajo el mandato de Cristina Fernández de Kirchner.
Política12/10/2024Este 12 de octubre, el Gobierno nacional de Javier Milei generó controversia al conmemorar la fecha como el "Día de la Raza", según una publicación en el sitio oficial de la Casa Rosada. El mensaje destaca la llegada de Cristóbal Colón a América como un "hito que marcó el inicio de la civilización en el continente americano". Este término, utilizado durante décadas en Argentina, fue oficialmente modificado en 2010 por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner para reconocer la diversidad cultural preexistente.
Durante el gobierno kirchnerista, el nombre fue cambiado por "Día del Respeto a la Diversidad Cultural" como parte de una política orientada a resaltar el reconocimiento y valoración de los pueblos indígenas y la pluralidad étnica y cultural del país.
La publicación fue reposteada por el presidente Javier Milei en su cuenta oficial de la red social X (ex Twitter).
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.
El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.
Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.
En Casa Rosada descartan cualquier intento de diálogo con las provincias tras el revés en el Senado. Acusan una “traición” de los mandatarios y aseguran que no buscarán consensos futuros.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.