Proyecciones optimistas para la inflación de octubre tras el 3,5% de septiembre
Analistas consultados coinciden en que se espera una cifra mensual por debajo del 3,5%.
La inflación en Argentina mostró señales de desaceleración, marcando un 3,5% en septiembre, el índice más bajo para un mes desde 2021, según el Indec. Este dato alimentó expectativas positivas entre especialistas y consultoras privadas, quienes prevén que el índice de precios minoristas (IPC) de octubre podría registrar una nueva baja.
La consultora EcoGo, que ha estado monitoreando los precios, proyecta que octubre cerrará con un IPC de 3,1%. Esta tendencia a la baja se atribuye a la desaceleración en el costo de alimentos, así como a la disminución en los precios del gas y combustibles, influenciada por la caída del precio del Brent.
La fundación Libertad y Progreso estima una inflación de alrededor del 3% para este mes, afirmando que la nueva política monetaria, que incluye el congelamiento de la base monetaria, puede facilitar este descenso. Por otro lado, Analytica, que había registrado un 3,8% en septiembre, espera un 3,4% para octubre, sugiriendo que podría haber un cambio significativo hacia fines de año, con proyecciones que incluso comienzan con un 2.
Banco Mariva destaca que aunque se han logrado avances, la inflación aún necesita descender al rango del 2-2,5% para garantizar la sostenibilidad del programa económico. El análisis indica que la reciente caída del tipo de cambio ha contribuido a la calma en los mercados, lo que a su vez ha evitado presiones inflacionarias.
En cuanto a las expectativas del mercado, los precios de títulos en pesos sugieren que la inflación de octubre podría rondar el 3,3%, alineándose con las proyecciones de los analistas.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Combatientes de Malvinas denunciaron a Milei: lo acusan de traición a la patria
El sábado por la noche, un grupo de combatientes subió al escenario del Quilmes Rock durante el show de Dillom y brindaron un duro discurso contra el Presidente.
Las ventas minoristas pyme subieron, pero no cubren la caída del 2024
Según el informe de CAME, aumentaron un 10,5% interanual a precios constantes, pero siguen sin recuperarse del desplome del 22,1% durante el año pasado.
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en Bahía Blanca
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
El castigo por documentar la represión: “Me costó el puesto, pero estoy orgulloso”
Kaloian Santos, fotorreportero con más de una década en la Secretaría de Cultura de la Nación, fue despedido tras publicar imágenes que permiten identificar al gendarme que disparó contra Pablo Grillo.
Ya hubo 76 femicidios en 2025: más de la mitad fueron o eran pareja de las víctimas
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Los precios de los alimentos no desaceleraron en abril
El aumento de los comestibles, el principal objetivo que se propuso el Gobierno el paso mes, siguen en torno al 3% mensual.