Ciudad de Salta: El 60% de las faltas viales graves son reincidentes
Así lo reveló el Subsecretario de Modernización de la comuna, al abordar la aplicación del scoring en la capital salteña.
El secretario de Modernización y Gestión Operativa de la ciudad de Salta, Napoleón Gambetta, se refirió a la puesta en marcha del sistema de scoring, cuya finalidad busca reducir la reincidencia en las infracciones de tránsito. "Antes del scoring, el sistema sancionatorio sólo tenía dos tipos de castigos: multas e inhabilitación. Pero ahora, con este nuevo sistema, buscamos incorporar un componente educativo", explicó el funcionario en “Día de Miércoles”, con la conducción de Mónica Abilés, subrayando que las multas por sí solas no han logrado disminuir la repetición de conductas irresponsables en la vía pública.
Según el secretario, la ciudad enfrenta una "tasa de reincidencia altísima" en infracciones como el consumo de alcohol al volante o el estacionamiento en rampas para personas con discapacidad. "Muchos vecinos acumulan múltiples multas por las mismas faltas: tres, cuatro, cinco veces. Termina siendo una cuestión puramente económica", afirmó, agregando que el scoring pretende cambiar este patrón. "Cada falta reduce puntos en la licencia, y cuando se llega a cero, además de pagar las multas, el infractor debe realizar un curso de educación vial y se le inhabilita la licencia".
Según reveló Gambetta, en la Ciudad, el 60% de las faltas viales graves, son reincidentes.
El sistema scoring cuenta con 20 puntos que se van descontando según la gravedad de la infracción. "Manejar alcoholizado o correr una picada, por ejemplo, puede quitar directamente los 20 puntos", explicó el funcionario. También señaló que una persona que llega a cero puntos "es porque cometió una falta de tal magnitud, o ha reincidido tanto, que necesita ser reeducada en materia vial".
Finalmente, el secretario destacó la importancia de la educación vial como parte del nuevo esquema sancionatorio. "Queremos que quienes lleguen a este punto tomen conciencia de sus errores y aprendan a ser conductores responsables. Apostamos a la reeducación, porque si alguien sigue cometiendo las mismas faltas, significa que no ha comprendido el riesgo que implica", concluyó.
Te puede interesar
Anexo del Mercado San Miguel abrirá viernes y sábado en horario corrido durante octubre
El anexo del Mercado San Miguel, ubicado en Pasaje Miramar 433, atenderá en horario corrido los días viernes y sábados de 8 a 21:30 hs durante todo octubre.
Circunvalación Oeste tendrá nuevas cámaras de velocidad desde noviembre
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de Salta anunció que en noviembre se instalarán cámaras fiscalizadoras de velocidad en la Circunvalación Oeste, con el objetivo de reducir la siniestralidad.
Retirados de Seguridad de Salta percibirán diferencias de agosto en noviembre
El Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta informó que culminó las gestiones ante la ANSes para la actualización de haberes del sector pasivo.
Alerta amarilla en Salta por viento Zonda este sábado 4 de octubre
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por viento Zonda en San Carlos, Cafayate y municipios aledaños, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h este sábado 4 de octubre.
Proyectan reforzar rutas y cauces en Santa Victoria Este ante posibles desbordes del río
El Director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó los trabajos planificados junto al Comité de Emergencias para mitigar el impacto de lluvias y desbordes del río en Santa Victoria Este.
Obra pública: a pesar del inicio de algunas obras, Nación sigue sin aportar fondos
Desde Vialidad de la Provincia se advirtió que, a pesar de los convenios, Nación sigue sin aportar fondos, incluso con algunas obras iniciadas que, consecuentemente, hoy están paralizadas por la situación.