Municipios Por: Ivana Chañi10/10/2024

Renuncias en Orán: No descartan la intervención del Concejo Deliberante

Consultada sobre la situación institucional en la ciudad norteña, la diputada Patricia Hucena, consideró esa posibilidad.

En las últimas semanas, autoridades del Concejo Deliberante se los acusó de adulterar una ordenanza, y tras el hecho la presidenta, Alejandra Pato, y el secretario legislativo, Carlos “Tucan” Manzur, – ambos de la UCR -  presentaron sus renuncias. Luego se produjo una sucesión de dimisiones de empleados.

La diputada por Orán, Patricia Hucena, calificó -  en Día de Miércoles con la conducción de  Mónica Abilés -  de "tremenda irresponsabilidad política" la falta de acción del cuerpo legislativo para resolver la crisis. "No sé cómo la ciudadanía está tan tranquila con esta situación", expresó la legisladora, subrayando el fracaso de la oposición en su rol de control.

El conflicto se desató tras la renuncia de la presidenta del Concejo, la cual no ha sido formalmente aceptada por sus colegas. "Quien ha renunciado ni siquiera le han aceptado la renuncia... mañana dice me arrepiento y vuelve a ser la Presidenta", señaló Hucena, criticando la falta de coherencia política en el órgano deliberativo. Según la diputada, la falta de sesiones para resolver estas cuestiones pone en riesgo el normal funcionamiento del Concejo. El cuerpo de ediles está acéfalo con las dos renuncias y la negativa de la vicepresidenta de asumir en reemplazo.

Hucena: “En noviembre tendremos un presupuesto con visión federal”

Ante este escenario, la legisladora advirtió sobre la posibilidad de que la ciudadanía solicite la intervención de la Cámara de Diputados para resolver la crisis. "Lo que puede pasar es que la ciudadanía solicite a la Cámara de Diputados la intervención", afirmó, y a la repregunta si dicha intervención es sobre el Municipio o el Concejo, la legisladora respondió, “el Concejo”.

Por último, Hucena insistió en que el Concejo Deliberante de Orán, como órgano independiente y legislativo, debe cumplir con sus responsabilidades y resolver la situación cuanto antes, evitando llegar a un escenario de intervención por parte de la Legislatura provincial. "Este es un órgano legislativo, independiente, y deben manejarse bajo su propia carta orgánica", concluyó.

Te puede interesar

Impulsan nuevas medidas para evitar extravíos en San Lorenzo

El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.

Otra vez vuelven las marchas en Orán: jubilados contra el ajuste del PAMI

El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.

Rivadavia Banda Norte: “La droga no viene de afuera, la comercializa la gente del lugar”

El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.

Acceso al agua en Rivadavia Banda Norte: “Hoy la gente abre la canilla en su casa”

El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.

Rivadavia Banda Norte redujo la desnutrición infantil: huertas y médicos en territorio, las claves

El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.

San Lorenzo cobrará los rescates a "irresponsables" que se pierden en los cerros

El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.