Política09/10/2024

Villada: "Están dadas las condiciones para trabajar en un nuevo régimen de Coparticipación”

El Ministro Ricardo Villada participó de las Jornadas de Federalismo, organizadas por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), en el marco del 65° aniversario de su creación. Hizo mención al Pacto de Güemes y a la creación de la Región del Norte Grande.

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, y representante de Salta ante el CFI, Ricardo Villada, participó de un panel de expositores sobre “Federalismo y Gestión Pública: bases para una agenda federal de transformación”.

"En Salta firmamos el Pacto de Güemes, y en ese documento se señala una expresión del prócer nacional Martín Miguel de Güemes, que lo había rescatado del congreso de Catamarca, respecto a la visión del desarrollo de un país equilibrado y dando a cada uno lo suyo. Con una concepción que dista mucho de lo que hoy pasa”, dijo el funcionario.

Agregó que “cuando analizamos hoy en día cualquier indicador, las cifras no solo son alarmantes sino cada día se agravan. Si nos regimos por el PBI, la ciudad de Buenos Aires tiene 7 veces más del PBI que Salta, y así se repite con muchas de las provincias del norte argentino. Si se analiza a las NBI, (Necesidades Básicas Insatisfechas), también la asimetría es muy grande, al igual que las inversiones en materia de infraestructura”.

El Ministro expresó que “cuatro distritos de los 24 concentran prácticamente el 70% de la riqueza del país. Esto evidentemente tiene que cambiar y requiere un manejo distinto de los recursos tal como se lo propuso en aquella Constitución del ´94 y en la que no se avanzó”.

Con respecto a Salta, consideró que es una de las provincias que recibe menor cantidad de coparticipación en relación a la cantidad de habitantes. Además comentó que en la oportunidad de los actos del 17 de junio, se entregó al presidente Javier Milei y a la vicepresidente de la Nación,  Victoria Villaruel un nuevo proyecto de Ley de Coparticipación.

“Con este avance por parte de Salta, consideramos que hay un margen para trabajar en ese sentido y llegar a estos principios; de solidaridad, de equidad, de distribuir la coparticipación en base a gestiones objetivas que tengan que ver con ese futuro de desarrollo económico de nuestro país”, aseguró Villada.

Por otro lado, el funcionario hizo referencia a lae la regióncreación d Norte Grande, generando un marco de discusión de elementos claves para el desarrollo que tiene que ver con la inversión en materia energética, vial, ferroviaria, entre otros. “Desde esa postura, podemos reclamar y exigir como región y ese es un camino que venimos transitando desde hace tiempo con la asistencia del Consejo Federal de Inversiones”.

Del panel también participaron, Lidia Rovira de Misiones, Maximiliano D´alessio de Tierra del Fuego y Bernardo Abruzzesse de Santiago del Estero. Además, estuvieron el coordinador General del Ministerio de Gobierno, Javier Solá y la coordinadora de Gestión Administrativa, también del organismo provincial, Marcela Ocampo.   

Te puede interesar

Inundaciones: Katopodis cuestionó a Nación por trabar el Plan Maestro del río Salado

Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.

Santilli se reunió con Torres y Jalil por reformas, Sáenz será recibido el lunes

El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Yasky (CTA): La reforma laboral es para el FMI y las grandes corporaciones

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

Bullrich visitará 9 de Julio para coordinar asistencia tras las inundaciones en la provincia de Bs As

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.

Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior

El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino

En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.