Política09/10/2024

Villada: "Están dadas las condiciones para trabajar en un nuevo régimen de Coparticipación”

El Ministro Ricardo Villada participó de las Jornadas de Federalismo, organizadas por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), en el marco del 65° aniversario de su creación. Hizo mención al Pacto de Güemes y a la creación de la Región del Norte Grande.

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, y representante de Salta ante el CFI, Ricardo Villada, participó de un panel de expositores sobre “Federalismo y Gestión Pública: bases para una agenda federal de transformación”.

"En Salta firmamos el Pacto de Güemes, y en ese documento se señala una expresión del prócer nacional Martín Miguel de Güemes, que lo había rescatado del congreso de Catamarca, respecto a la visión del desarrollo de un país equilibrado y dando a cada uno lo suyo. Con una concepción que dista mucho de lo que hoy pasa”, dijo el funcionario.

Agregó que “cuando analizamos hoy en día cualquier indicador, las cifras no solo son alarmantes sino cada día se agravan. Si nos regimos por el PBI, la ciudad de Buenos Aires tiene 7 veces más del PBI que Salta, y así se repite con muchas de las provincias del norte argentino. Si se analiza a las NBI, (Necesidades Básicas Insatisfechas), también la asimetría es muy grande, al igual que las inversiones en materia de infraestructura”.

El Ministro expresó que “cuatro distritos de los 24 concentran prácticamente el 70% de la riqueza del país. Esto evidentemente tiene que cambiar y requiere un manejo distinto de los recursos tal como se lo propuso en aquella Constitución del ´94 y en la que no se avanzó”.

Con respecto a Salta, consideró que es una de las provincias que recibe menor cantidad de coparticipación en relación a la cantidad de habitantes. Además comentó que en la oportunidad de los actos del 17 de junio, se entregó al presidente Javier Milei y a la vicepresidente de la Nación,  Victoria Villaruel un nuevo proyecto de Ley de Coparticipación.

“Con este avance por parte de Salta, consideramos que hay un margen para trabajar en ese sentido y llegar a estos principios; de solidaridad, de equidad, de distribuir la coparticipación en base a gestiones objetivas que tengan que ver con ese futuro de desarrollo económico de nuestro país”, aseguró Villada.

Por otro lado, el funcionario hizo referencia a lae la regióncreación d Norte Grande, generando un marco de discusión de elementos claves para el desarrollo que tiene que ver con la inversión en materia energética, vial, ferroviaria, entre otros. “Desde esa postura, podemos reclamar y exigir como región y ese es un camino que venimos transitando desde hace tiempo con la asistencia del Consejo Federal de Inversiones”.

Del panel también participaron, Lidia Rovira de Misiones, Maximiliano D´alessio de Tierra del Fuego y Bernardo Abruzzesse de Santiago del Estero. Además, estuvieron el coordinador General del Ministerio de Gobierno, Javier Solá y la coordinadora de Gestión Administrativa, también del organismo provincial, Marcela Ocampo.   

Te puede interesar

“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei

El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.

“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política

El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.

“No todos los gobernadores son iguales”: Francos reabre una vía de negociación con los gobernadores

A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó

Sáenz suma apoyo al diálogo con Nación: “Debe defender a todos los salteños”

Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.

López Arias advirtió falta de “racionalidad” en el Gobierno Nacional

El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.

El PJ bonaerense empezó a armar el rompecabezas de candidatos

Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.