Política09/10/2024

Axel Kicillof llamó "traidores" a los diputados que apoyen el veto a la ley de Financiamiento Universitario

"Esperamos que mañana ningún radical eche por tierra lo mejor de su historia por apoyar el veto de Milei” dijo el funcionario.

El gobernador Axel Kicillof llamó a rechazar el veto de Javier Milei a la ley de Financiamiento Universitario y advirtió a los diputados que se pronuncien a favor que serán considerados "traidores a nuestro pueblo y a nuestra historia". Defender a las universidades "es defender el futuro de la Argentina”, afirmó.

“Esta reunión tiene un objetivo fundamental: dejar en claro que a los legisladores que mañana no voten contra el veto de Milei a la ley de financiamiento universitario los consideramos traidores a nuestro pueblo y a nuestra historia”, afirmó este martes durante un encuentro en defensa de la universidad pública, a horas de que comience el debate en el Congreso por el veto impulsado por el Gobierno.

El gobernador encabezó la reunión en el predio Ex BIM III de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) junto a las presidentas de la Federación Universitaria de La Plata (FULP), Sol Alconada y Albertina Bidart, donde sostuvo: “A lo largo de nuestra historia hubo un solo factor que evitó que a las universidades las arancelaran, las privatizaran o las cerraran: fue la lucha de los estudiantes, los trabajadores y la comunidad entera”.

Diputados expresaron su preocupación por el desfinanciamiento de las universidades públicas

“La universidad nunca estuvo separada del proceso histórico y social de nuestro país. Con la reforma del 18 se logró una educación más abierta, que reflejara el acceso de los sectores medios a la vida política de la Argentina”, sostuvo Kicillof y añadió: “Esa es una historia vinculada fundamentalmente con el radicalismo: esperamos que mañana ningún radical eche por tierra lo mejor de su historia por apoyar el veto de Milei”.

En ese sentido, el mandatario bonaerense subrayó: “Defender a la universidad es defender el futuro: si nos sacan la universidad pública, gratuita, masiva y de calidad, nos quedamos sin el país que queremos”. “Este no es un debate presupuestario, eso es una enorme mentira, se está afectando apenas un 0,14% del PBI, mucho menos de lo que les perdonaron a los sectores más ricos: no vengan con el discurso del déficit y la inflación, acá está claro que lo que quieren es un país para pocos”, explicó.

Al encuentro asistió la cúpula de la gobernación bonaerense, con los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; y de Economía, Pablo López, a la cabeza. Junto a ellos estuvo la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez, las ministras de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; y de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Con foco en tratados bilaterales, Milei visitó Paraguay para revisar exigencias del Mercosur

En la Casa Rosada celebraron el encuentro con Santiago Peña y aseguraron que el país limítrofe “es un aliado regional”. Crece al malestar con Brasil.

Paro general: el Gobierno acusó a la CGT de "atacar la República"

El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.

En tiempo récord: Milei enfrenta su tercer paro general en menos de cinco meses de gestión

La medida de fuerza llega a 487 días de iniciado su mandato. Solo lo supera De la Rúa, que afrontó los tres en apenas seis meses. Ambos no peronistas.

El Gobierno minimizó el alcance del paro de la CGT

El oficialismo asocia la medida a una maniobra electoral, pero apuesta a que haya un canal de diálogo abierto para después negociar cambios en los convenios de trabajo.

Sáenz: “El presidente es agradecido con el grupo de gobernadores que acompañamos”

En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.

Durand celebró la legalización de las apps de transporte

“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.