Aniversario del Hospital Papa Francisco: "Con los años fue mutando y día a día se plantean nuevos desafíos”
Es cabecera del Área Sur. El gerente Rodrigo Maroni detalló que tiene a su cargo 23 centros de salud, 2 puestos sanitarios, y una población de más de 250 mil personas.
El hospital Papa Francisco, cabecera del Área Operativa Sur de la Capital, cumplió once años desde su inauguración el 8 de octubre de 2013. Cuenta con una planta de más de 500 empleados y tiene bajo su dependencia 30 centros de salud agrupados en cuatro nodos, más dos puestos sanitarios de parajes rurales.
El gerente general del hospital, Rodrigo Maroni, subrayó que luego de la pandemia por covid-19, en donde fue el centro de referencia provincial en la atención de pacientes, hoy se está volviendo a reestructurar y tiene operativa una unidad de terapia intensiva, una unidad coronaria y una planta quirúrgica operativa.
Además, hizo referencia a los desafíos para poder dar respuestas a la población de la zona y a la red de los nueve hospitales del Valle de Lerma, de los cuales el Papa Francisco es el centro de referencia para las derivaciones de mayor complejidad.
El nosocomio cabecero del área operativa Sur de la capital provincial cuenta con consultorios externos, servicio de emergencia, internación, servicios de diagnóstico por imágenes y el recientemente incorporado tomógrafo que cubre las necesidades asistenciales de aproximadamente 250.000 habitantes de su área de responsabilidad y derivados de los hospitales pertenecientes a Valle de Lerma, de los cuales es referencia.
Finalmente, Maroni destacó y agradeció el compromiso de todos los trabajadores del Hospital, quienes día a día intentan brindar la mejor atención posible.
Te puede interesar
Más de 140 postulantes rindieron el Examen Único para Residencias de Salud en Salta
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Residencias Médicas: El Gobierno actualizó el reglamento y pone fin a "parches ideológicos"
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
Coseguro de ATSA Salta: hasta $110 mil por persona
ATSA Salta resolvió un aumento del 5% en las cuotas del coseguro desde el 1° de julio, con nuevos valores para afiliados, jubilados y particulares.
Asumió la nueva gerente del hospital San Vicente de Paul de Orán
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
Hepatitis A: el país ya superó casi todos los casos registrados en 2024
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.
Ola polar en Salta: niños y mayores de 65 años la “masa crítica”
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.