García Cuerva: “Está en el ADN argentino el enfrentamiento, tenemos que revertir esto entre todos”
El arzobispo de Buenos Aires pidió por el diálogo y la unidad. También se refirió a una eventual visita del papa Francisco al país: “Sabe que el pueblo lo espera”, dijo.
A horas del inicio de la 50° Peregrinación Juvenil a Luján, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, aseguró que el “enfrentamiento” se encuentra en el “ADN argentino”. “A veces en las casas, cuando nos juntamos a comer, decimos ‘no hablemos de fútbol, ni de política, ni de religión’, porque ya suponemos que nos vamos a pelear”, señaló.
“Tenemos que revertir esto entre todos y qué mejor que pedirle a la madre, que nos hace tomar conciencia que somos hijos y hermanos”, opinó en declaraciones a Todo Noticias. En esa línea, el sacerdote, que caminará los 60 kilómetros de la peregrinación hacia la icónica Basílica, pidió por el diálogo entre los distintos sectores, y dijo que es fundamental “escucharse”.
“En realidad, cuando hablamos estoy esperando que vos termines para responderte. Entonces tenemos que corregir muchas actitudes. Creo que cada uno con sinceridad, delante de la madre, lo puede hacer y entre todos, buscar la unidad”, añadió.
Por otro lado, aseguró que el papa Francisco sabe que “el Pueblo lo espera”, respecto a la potencial visita del sumo pontífice a la Argentina.
La Peregrinación Juvenil a Luján
La tradicional peregrinación, organizada por la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular del Arzobispado de Buenos Aires, comenzará hoy a las 10 de la mañana. Bajo el lema “Madre, bajo tu mirada buscamos la unidad”, miles de jóvenes ya se congregan para realizar una caminata multitudinaria de aproximadamente 60 kilómetros hacia la Basílica de Luján, un trayecto que demanda unas 15 horas. Los fieles parten desde el Santuario de San Cayetano de Liniers junto a la Imagen Peregrina que acompañará la marcha.
Durante la noche de hoy, se encenderán velas a lo largo del camino para iluminar el paso de los peregrinos y crear un ambiente de recogimiento y oración. Y mañana domingo, a partir de las 7 horas, tendrá lugar la Misa Central en la Plaza frente a la Basílica de Luján, presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, junto a monseñor Jorge Eduardo Scheinig y numerosos obispos.
Este evento anual pone a prueba una vez más la manifestación de fe y devoción que une a la comunidad católica en busca de consuelo y bendiciones, ya que la peregrinación a Luján es una tradición profundamente arraigada.
En este evento se lleva a cabo un gesto simbólico que une el pasado y el presente de la peregrinación. Este domingo se entregará a la Virgen de Luján un cuadro que contiene los afiches de la primera y de esta 50ª edición de la peregrinación. Además, se leerá una oración especial, que representa el fruto de todos estos años de fe.
Por otro lado, la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular invita de manera especial a todos aquellos que participaron en las primeras marchas de fe a sumarse a esta celebración, remarcando la importancia del legado del Padre Rafael Tello, iniciador de la peregrinación, y el compromiso de tantos sacerdotes que a lo largo de cinco décadas han acompañado y trabajado en esta manifestación de devoción popular. La canción que acompañará esta edición especial es Bajo tu mirada de Alfo Urrutia.
Como cada año, la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular prepara un dispositivo especial para garantizar la seguridad y bienestar de los peregrinos. A lo largo del recorrido, habrá más de 60 puestos sanitarios y de apoyo, distribuidos estratégicamente para asistir de forma gratuita a todos los caminantes. Estos puntos de atención tienen como objetivo brindar confianza, ánimo y protección a las miles de personas que se dirigen hacia la Basílica de Luján.
También AySA, la empresa de aguas y saneamiento, participará una vez más en esta edición especial de la peregrinación, con un operativo de asistencia para proveer de agua potable a todos los peregrinos. La empresa dispondrá de 12 camiones cisterna distribuidos a lo largo del recorrido. La empresa recomienda a todos los fieles a llevar su propia botella para recargarla en los puntos de hidratación, promoviendo así la reducción del consumo de plásticos y el cuidado del medioambiente.
Para quienes no puedan asistir físicamente, la peregrinación podrá seguirse de manera virtual a través de las redes sociales oficiales @laperelujan y en vivo por el canal de YouTube. La transmisión comenzará el sábado 5 de octubre a las 12:00 horas y se extenderá hasta la 1:00 de la madrugada del domingo 6 de octubre, permitiendo a todos los devotos unirse a la celebración desde cualquier lugar.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Industria: el 70% de las subramas redujeron empleos registrados en el primer año de Milei
Entre noviembre de 2023 y el mismo mes de 2024 se perdieron 30.657 puestos de trabajo manufactureros. ¿Cuáles son los sectores más afectados?.
Cierran los bancos por cuatro días y no se podrán realizar estas operaciones
Las entidades financieras no prestarán servicios presenciales ni abrirán sus puertas debido a un feriado bancario.
ARCA actualizó límites para transferencias entre cuentas propias
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero, anteriormente Afip, oficializó mediante una resolución los nuevos montos de movimientos y saldos que bancos y billeteras virtuales deberán informar.
Según Caputo “la inflación va a colapsar y muchos precios van a bajar”
El ministro de Economía defendió el nuevo esquema cambiario, rechazó devaluar y resaltó la salida del cepo cambiario. Reiteró que la inflación "va a colapsar".
Sturzenegger anunció cambios fiscales en la producción de películas
La medida exigirá un certificado de obligaciones "laborales y gremiales". Federico Sturzenegger aseguró que “el kirchnerismo" hizo del Estado "una máquina de robar".
"Terminó la época de la Argentina regalada en dólares" sentenció Caputo
El ministro de Economía expuso en la Expo EFI "Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible", en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires.