
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
Los restos del Vicario episcopal son velados en el Arzobispado de Salta, sito en España 596. Este lunes será la Misa.
Salta07/10/2024El sábado, la comunidad salteña recibió la triste noticia del fallecimiento del padre Javier Romero, quien durante años se desempeñó como vicario episcopal y vocero de la Catedral Basílica de Salta. El querido sacerdote falleció repentinamente, y aunque aún no se ha emitido un parte médico oficial, allegados señalaron a Aries que la causa habría sido un infarto masivo.
El padre Romero había sido internado recientemente durante la Festividad del Milagro, un día antes de la procesión, lo que había generado preocupación entre los feligreses. A pesar de su breve recuperación, el trágico desenlace ha dejado un profundo vacío en la vida espiritual de Salta.
Conocido por su cercanía y dedicación, su partida ha dejado un profundo dolor entre los fieles que hoy recuerdan su legado con gratitud y tristeza.
Los restos del padre Romero serán velados en el Arzobispado de Salta, ubicado en la calle España 596, desde las primeras horas del domingo 6 de octubre. Se espera una gran concurrencia de fieles para despedirlo y agradecerle por su entrega a la comunidad.
El lunes 7 de octubre, sus restos serán trasladados a la Catedral Basílica, donde se celebrará la Misa exequial a las 9 horas.
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.
A partir de hoy, se reforzarán los puestos sanitarios en el centro de Salta, cerca de la Catedral y en el expeaje Aunor, con médicos, kinesiólogos y enfermeros para atender a los peregrinos.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad. Se busca que los fieles realicen el tradicional recorrido sin inconvenientes y de la mejor manera posible.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.