Salta Por: Ivana Chañi05/10/2024

Minería y empleo informal: Un desafío pendiente en Salta

Gustavo Feoli, abogado laboralista, analizó las condiciones de trabajo en las empresas tercerizadas y cómo afecta la reforma laboral.

Imagen ilustrativa

El auge de la minería en Salta, con grandes inversiones extranjeras, no ha eliminado por completo la informalidad en el sector. "Las consultas que recibimos en el estudio provienen mayormente de empleados tercerizados, quienes suelen estar más expuestos a la falta de registros y condiciones laborales precarias", expuso Gustavo Feoli abogado laboralista - en Vale Todo con Valeria Capisano por Aries-.

Aunque Feoli reconoció que las mineras suelen registrar a sus empleados directos, advirtió que "las empresas tercerizadas, que proveen servicios a las mineras, mantienen un alto índice de informalidad". Este escenario crea conflictos laborales recurrentes, especialmente en cuestiones de liquidaciones y categorizaciones salariales.

Nuevo blanqueo laboral: Condonación de multas y beneficios para trabajadores

La nueva reforma laboral, aunque beneficiosa en algunos aspectos, podría tener un impacto limitado en este sector. "La ley otorga mayor estabilidad a los trabajadores formales, pero el desafío en la minería sigue siendo reducir la informalidad entre los tercerizados", señaló.

Reforma laboral: Ampliación del periodo de prueba y sus implicancias

A pesar de los esfuerzos por formalizar el empleo, Feoli consideró que la situación en el sector minero seguirá presentando desafíos. "Es crucial que las empresas se adapten a las nuevas normativas y que los trabajadores exijan sus derechos", concluyó el abogado.

Te puede interesar

Reactivarán las obras viales comprometidas por Nación

El director de Vialidad Salta ratificó que hasta mayo estarán en marcha el puente Vaqueros y su circunvalación, los dos tramos de la RN 40 y de la RN 51. Además, se hizo mención al reinicio de los trabajos en la RN 9/34.

Por pedido de Sáenz, designan a un nuevo fiscal federal en Orán

Así lo dio a conocer el Ministerio Público Fiscal, a través de la Resolución N° 58/25 firmada por el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal.

La CGT  le sugiere a la UTA Salta que sea valiente

El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.

CGT Salta y su pálpito por el paro general: “Tengo fe que el argentino tenga discernimiento”

El secretario general de la CGT Salta expresó su confianza en que la ciudadanía apoyará masivamente el paro general convocado para el 10 de abril.

“Con pocos recursos, priorizamos lo que hay que priorizar” afirmó Sáenz

El gobernador entregó móviles y equipamiento a la Policía de Salta y destacó el esfuerzo para sostener la inversión en seguridad en tiempos de crisis.

Comercio ilegal: qué destino tiene la mercadería incautada en Salta

Si no se regulariza la situación, los productos se decomisan y se entregan al Ministerio de Desarrollo Social.