Política04/10/2024

Diputado del PRO anticipó que votará en contra del veto a la ley de financiamiento universitario

"El gobierno se aferra a un dogma, como el déficit cero, en lugar de resolver una situación", afirmó el diputado.

El diputado nacional por el PRO, Álvaro González, adelantó que votará en contra del veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. "El gobierno se aferra a un dogma, como el déficit cero, en lugar de resolver una situación", afirmó en declaraciones radiales.

González no solo anunció su rechazo al veto sino que también estuvo presente en la masiva Marcha Federal Universitaria del miércoles. El legislador es cercano al ex jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y es uno de los miembros del PRO que más se resisten a una alianza política con La Libertad Avanza.

El Gobierno reglamentará el arancelamiento a extranjeros en universidades

La decisión sorprende si se tiene en cuenta que, en una situación análoga (el veto a la actualización de haberes jubilatorios), el PRO se abroqueló detrás de la decisión de Milei y votó a favor de la medida del oficialismo.

Sin embargo, ya en esa situación, González fue el único diputado por el PRO que votó en contra al veto referente a las jubilaciones. Ahora, en una nueva disputa entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo, el legislador anticipó su postura, más allá de lo que pueda hacer el bloque dirigido por Cristian Ritondo.

La oposición busca revertir el veto a los fondos universitarios

“Hay mecanismos en un presupuesto donde vos podés tener voluntad política de resolver el problema”, aseguró en declaraciones radiales. Así, el mapa legislativo comienza despejarse de cara al debate, que se espera que suceda el próximo miércoles 9 de octubre a las 11 horas.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

El Gobierno denunció por lavado de dinero y evasión al financista ligado al Chiqui Tapia

Se trata de Ariel Vallejo, dueño de Sur Finanzas. ARCA venía monitoreando los movimientos de la empresa, que resultaron sospechosos.

Congreso: Intendentes elevaron reclamos por recursos y alertaron problemáticas en asistencia social

Ante los vocales e intendentes, la salteña Yolanda Vega reveló la idea de proyecto de ley que se buscará impulsar que tiene por objetivo bajar el IVA municipal del 21% al 10,5%. "Somos los primeros en la trinchera ante las quejas de los vecinos y cada vez hay más demandas”, alertó Rossana Chahla.

Dávalos: “Salta no tiene una democracia participativa”

El histórico dirigente justicialista e integrante del FOCIS analizó la actualidad política e institucional local y, en este sentido, aseguró que Salta debería tener revocatoria de mandatos para los cargos electivos, así como una cultura de referéndums.

Proponen crear la Sociedad Anónima Unipersonal "Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Salta"

La Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta, recibió a funcionarios del DEM, quienes dieron detalles de los alcances de la propuesta. Se tratará en el recinto este miércoles, durante la última sesión ordinaria del 2025.

Este miércoles se realizará la última sesión ordinaria en el Concejo capitalino

El acta labor incluye la creación de la Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.) que se denominará "Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Salta S.A.U."; la creación del Régimen de Promoción de Empleo Formal "Más Inclusión, Menos Impuestos”; la implementación de un servicio gratuito de cremación para personas carentes de recursos; entre otros.

$LIBRA: la billetera virtual de nombre “Milei” movió US$9 millones a otras cuentas anónimas

Abogados de las víctimas del fraude en EEUU habían pedido congelar los fondos, inactivos por nueve meses. La hipótesis es que una mano anónima busca ocultar evidencia y resguardar el dinero.