Argentina Por: Agustina Tolaba01/10/2024

A un día de la marcha, Adorni criticó a las universidades públicas

El vocero presidencial aseguró que del 38,4% de los alumnos inscriptos no se tiene información y que "los programas de estudios que no se actualizan hace tres décadas".

El vocero presidencial Manuel Adorni renovó las críticas del gobierno a las universidades nacionales a pocas horas de una nueva movilización en reclamo de mayor presupuesto que se prevé que será multitudinaria.

"Según un relevamiento de 2022, de un total de 1.749.136 alumnos inscriptos, de los cuales solo 710.466 es regular, lo que en significa el 40,6% del total" sostuvo Adorni y continuo asegurando que "hay 327.299 alumnos que tienen una materia aprobada o ninguna, siendo estos un 20% y hay llamativo 38,4% de los que no se tiene información, es decir, 367.299".

Paro y marcha universitaria: “El pueblo es un costo fiscal para Milei”

En el mismo sentido, se refirió a la situación de las instituciones donde "existen casos particulares y hasta escandalosos como el de el Instituto Universitario de Madres de Plaza de Mayo, que recibía, durante la gestión anterior, $1500 millones y solo tuvo 16 graduados".

Así mismo, arremetió contra los programas de estudios que "no se actualizan hace tres décadas" y puntualizó: “No es justo que una familia que se encuentra bajo la línea de la pobreza subsidie a quienes van a hacer política a la universidad”.

ADP confirmó que Salta adhiere al paro y no habrá clases este miércoles

"La universidad pública funciona hace años con problemas edilicios, profesores que no cobran o cobran mal por su trabajo, los índices de terminalidad vienen cayendo y buscamos mejorar esa situación pero esto llevará años de intenso trabajo. Hay que sentarse a discutir y discutir gasto por gasto" finalizó el vocero presidencial. 

Te puede interesar

Elecciones Legislativas 2025: se renuevan 127 diputados y 24 senadores en todo el país

El 26 de octubre, 20 provincias elegirán representantes para el Congreso. Buenos Aires encabeza con 35 bancas en juego, seguida por Córdoba y Mendoza.

Ezeiza recibió un inédito despliegue de jets privados por el foro de JP Morgan

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

Los alimentos suben 3% en octubre y golpean el bolsillo de las familias

Un informe de LCG revela que lácteos, huevos y bebidas fueron los productos que más aumentaron en la última semana.

ANMAT prohibió “la gallinita” en toda Argentina

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Elecciones: Se renuevan 127 bancas de Diputados y 24 de Senado; LLA busca arrimarse al tercio

Este domingo, los argentinos votarán para renovar 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado, redefiniendo el equilibrio de poder en el Congreso. La Libertad Avanza (LLA) busca acercarse al "tercio propio".

Aceiteros pidieron "no votar a legisladores" que impulsen la reforma laboral

La Federación de Aceiteros emitió un contundente comunicado, horas antes de la veda electoral, para llamar a "no votar a legisladores" que apoyen la reforma laboral.