La Circunvalación Noroeste ya registra nueve siniestros viales
Piden reforzar la seguridad vial. “Es preocupante la cantidad de sinestros viales”, advirtió el director de Vialidad Provincial.
El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, en conexión con Aries, expresó su preocupación ante el creciente número de siniestros viales en la nueva Circunvalación Noroeste, dentro del campo del Ejército. Según contó, se registraron nueve accidentes debido al exceso de velocidad.
Según Macedo, la infraestructura de esta autopista está diseñada para soportar velocidades máximas de 120 kilómetros por hora. Sin embargo, el exceso de velocidad es una de las principales causas de accidentes, a menudo fatales. "Esta autopista ha sido calculada para una velocidad directriz de 110 kilómetros por hora, a esa velocidad no vas a tener problemas en una curva. Pero si vas a 160, te enfrentas de golpe a una rotonda o una curva cerrada, lo que puede provocar un vuelco", explicó.
Macedo insistió en la necesidad de reforzar los controles de tránsito por parte de la Policía Vial, utilizando cámaras y otras medidas preventivas. "Es demasiada la cantidad de siniestralidad que muestra esta autopista, especialmente los fines de semana. Necesitamos más intervención del tránsito y la Policía Vial para corregir estas situaciones", afirmó. Además, hizo un llamado a la responsabilidad de los conductores y a la educación vial temprana para prevenir conductas imprudentes en la carretera.
Entre los factores que más contribuyen a los accidentes están el consumo de alcohol y el uso irresponsable de vehículos pequeños. "Hoy en día, un auto pequeño de 1.000 centímetros cúbicos puede levantar 150 o 160 kilómetros por hora, pero no está preparado para esas velocidades, ni en frenos ni en amortiguación", advirtió Macedo. La combinación de altas velocidades y falta de preparación técnica del vehículo aumenta el riesgo de siniestros graves.
El director de Vialidad también subrayó la importancia de la responsabilidad familiar y social para reducir la siniestralidad. "Tenemos que ser responsables como padres y empezar con la educación temprana. Ya hemos lamentado demasiadas víctimas fatales en la Circunvalación Noroeste", concluyó, instando a tomar medidas concretas antes de que se pierdan más vidas.
Te puede interesar
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Gestionan financiamiento internacional para mejorar la Ruta Nacional 51
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.