Cristina Kirchner sobre el reclamo universitario: "Marcharán por su futuro"
La expresidenta reapareció en un video en el que advierte del peligro que corren los estudiantes de Argentina ante los ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Cristina Kirchner convocó a los jóvenes a participar de la movilización federal universitaria que se realizará este miércoles y remarcó que "marcharán no sólo por su presente, sino también por su futuro". La expresidenta reapareció en un video en el que advierte por el peligro que corren los estudiantes de Argentina ante las medidas de ajuste que lleva adelante el Gobierno de Javier Milei y se definió como “hija y tributaria” de la universidad pública.
La exmandataria denunció que el Ejecutivo nacional busca "clausurar la idea del y la movilidad social ascendente". La encargada de difundir el video fue una de sus principales aliadas: la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en su cuenta de X. La grabación dura apenas un poco más de un minuto y se escucha la voz en off de Cristina Kirchner en un mensaje dedicado a la Universidad Nacional de Quilmes por su 35° aniversario.
"¡La UNQUI cumple 35 y @CFKArgentina envió su saludo! Además convocó a la marcha del 2 de octubre donde miles y miles de pibas y pibes van a manifestarse en defensa, no solo de su presente sino, fundamentalmente de su futuro", escribió la jefa comunal quilmeña. En su saludo, la expresidenta convocó a la marcha federal que se realizará desde las 17 frente al Congreso de la Nación. El objetivo del evento, que se replicará en todo el país, es manifestarse en contra del veto total que Milei anunció que publicará en contra de la ley de Financiamiento Universitario.
Te puede interesar
Las farmacias deberán exhibir un código QR con la lista de precios de los medicamentos
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la medida conjunta del Ministerio de Salud y la Secretaría de Industria y Comercio. Será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial.
Creció la venta de autos usados, pero los concesionarios piden a los bancos bajar las tasas
En marzo se comercializaron 142.383 vehículos, un 34,4% más que en igual mes de 2024 (105.969 unidades). Si se compara con febrero (149.004 unidades), hubo una leve baja del 4,4%.
Autorizaron un nuevo aumento en biocombustibles, tras la suba de la nafta
La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Desapariciones y trata: presentan y aprueban una nueva guía de investigación
El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025.
Para fortalecer las reservas, Milei y Caputo se reunieron con el titular del Banco Mundial
A la espera de que el board del FMI apruebe el pedido por u$s20.000 millones, el Gobierno busca financiamiento a través de otros organismos internacionales.
El Gobierno intervino la empresa Corredores Viales
La compañía pasará a estar bajo el control de Anastasia Adem, quien deberá realizar una auditoría de gestión, evaluar el estado financiero y operativo y elaborar un plan de acción para su reformulación.