Penetración narco en la justicia salteña: "Todavía falta un juez, seguramente ya caerá"
La abogada que destapó el pedido de coimas del Juez Parisi y que terminó con la detención del Intendente de Aguas Blancas advirtió que “todavía falta un juez caer”.
La abogada que denunció por cohecho al juez de Orán, Claudio Alejandro Parisi, por el millonario robo a la empresa Abra del Sol advirtió que la causa “no está cerrada” y sostuvo que “todavía falta un juez”.
“Todavía falta un juez, seguramente ya caerá”, afirmó la abogada que destapó un escándalo que llevó al Procurador General a presentar un pedido de jury contra el juez, su secretaria y un abogado Roberto Ortega Serrano, quien actualmente se encuentra detenido por el entorpecimiento de una investigación penal relacionada a un crimen narco.
En diálogo con Radio Metro de Orán, Domene remarcó las irregularidades en el manejo de casos de corrupción y narcotráfico en el Poder Judicial de Orán. “Es una cadena de eslabones, unos al principio y otros al final, pero esta situación es conocida por todos", afirmó, sugiriendo que muchas de las conexiones entre el crimen organizado y autoridades locales habrían sido ignoradas por años.
“Les pido a los abogados que tengan coraje de denunciar y que la justicia actúe”, solicitó la letrada.
Domene expresó que, pese a las advertencias de sus colegas para que no se involucre, seguirá adelante con las denuncias. “No me interesa que me llamen loca. El tiempo me da la razón. Lo que está mal, está mal, y si alguien está para juzgar a delincuentes, debe actuar conforme a derecho”, sentenció.
“Todo el mundo sabía lo de Ortega, lo de Parisi y los abogados me decían no te metas, vos no lo vas a cambiar, pero todo esto siempre fue conocido y se sigue rumoreando y también respecto de otros juez, que evidentemente ahora quiere direccionar cuando ya pisó la banquina”, agregó.
Domene también subrayó la necesidad de que la justicia actúe con independencia y que los jueces no se vean influenciados por presiones externas. "No puede ser que con una llamada se libere o condene a alguien. El pueblo está exigiendo justicia y es hora de que los jueces actúen conforme a derecho, sin que su libertad o condena tenga precio", concluyó.
Te puede interesar
Proponen crear una semana de concientización sobre los riesgos de la automedicación
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Apagón masivo en el NOA
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.