La UNSa le respondió al Gobierno: “Ninguna universidad inventa alumnos”
El vicerrector de la Universidad Nacional de Salta salió al cruce de las declaraciones del secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell.
En medio de la creciente tensión por el presupuesto universitario, el vicerrector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Nicolás Innamorato, por Aries, salió al cruce de las declaraciones del secretario de Educación, Carlos Torrendell, quien el domingo por Radio Rivadavia acusó a las universidades nacionales de inflar sus matrículas para obtener mayores recursos financieros. Innamorato fue categórico: “Ninguna universidad inventó alumnos y mucho menos la Universidad Nacional de Salta”.
Innamorato admitió que pueden existir algunas irregularidades en ciertos lugares, pero defendió la integridad de la mayoría de las instituciones. “Entendemos que la mayoría del sistema universitario ha trabajado conscientemente y ha aplicado los recursos en favor de los ciudadanos que realmente se han inscripto”, sostuvo.
Por otro lado, a la consulta por la matrícula de estudiantes extranjeros, y si ésta es significativa como para avanzar en el arancelamiento, al igual que sucede en salud, el vicerrector precisó que 230 extranjeros pertenecen a la institución, y de una matrícula de 40.000 estudiantes, su impacto en la asignación de recursos no es significativa. “Tenemos nada más que 230 estudiantes extranjeros de un total de 40.000, lo que representa el 99,9% de estudiantes argentinos”, detalló..
El vicerrector aprovechó la ocasión para convocar a la ciudadanía a la movilización del próximo 2 de octubre, destinada a defender el sistema universitario público y gratuito. Según señaló, la marcha en Salta contará con dos puntos de encuentro: la sede de la UNSa y el monumento 20 de Febrero. “Invito a toda la ciudadanía a que nos acompañe en esta marcha pacífica para reclamar por la educación pública en general”, completó.
Te puede interesar
Salta redujo un 23% las muertes por siniestros viales en el primer trimestre de 2025
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
Héroes salteños de Malvinas a las nuevas generaciones: “El sentimiento de patriotismo no puede perderse”
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
Salta honró a los veteranos y caídos en Malvinas: "Es nuestro deber mantener viva esta causa"
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Carta Orgánica: la figura de un viceintendente y la auditoría municipal, entre otras reformas
El candidato a convencional municipal propuso actualizar normativas “obsoletas”, redefinir el rol del municipio y debatir la creación de un viceintendente con funciones específicas.
El Concejo podría debatir la regulación de UBER el próximo miércoles
Darío Madile adelantó que el miércoles 9 de abril llegaría al recinto el proyecto de Ordenanza. AMT seguirá siendo la autoridad de control.
Este miércoles habrá desvíos en la ruta a San Lorenzo
Se instalarán pórticos de señalización en ambas direcciones, Salta – San Lorenzo y San Lorenzo – Salta.