La provincia invertirá más de $350 millones en refaccionar escuelas
Para la escuela “Martina Silva de Gurruchaga” se destinarán cerca de $275 millones, mientras que para la escuela “Bernardino Rivadavia” serán aproximadamente $83 millones.
Mediante la resolución N°925 publicada en el boletín de la provincia, se anunció que se realizarán obras con una inversión de $274.795.560,64 (pesos doscientos setenta y cuatro millones setecientos noventa y cinco mil quinientos sesenta con 64) en la escuela “Martina Silva de Gurruchaga”.
“La obra posibilitará mejorar las condiciones edilicias para una mejor prestación de los servicios en el citado establecimiento educativo” afirma el documento y agrega que las obras que se realizarán con un plazo de ejecución de 240 días “tienen por objeto la ejecución de un sobre techo por las filtraciones que presentan. Se incluye también el recambio de las membranas asfálticas sobre el sector de sanitarios por encontrarse en mal estado, la refacción integral de los núcleos sanitarios con recambio de bases sanitarias y provisión de agua en todos los baños, lo cual es indispensable para el buen funcionamiento de la institución y la normalización de la instalación eléctrica en su totalidad y el cambio de vidrios en carpintería ya que los mismos constituyen un riesgo para los alumnos”.
Más de $82 millones para la escuela “Bernardino Rivadavia”
Así también, se publicó que las obras en la escuela “Bernardino Rivadavia tendrán un plazo de 120 días y una inversión de $82.681.252,89 (pesos ochenta y dos millones seiscientos ochenta y un mil doscientos cincuenta y dos con 89) y abarcarán refacciones generales que la institución necesita.
Te puede interesar
Jornadas Instalar 2025 llegan a Salta con capacitación técnica gratuita
Las jornadas proponen una capacitación técnica gratuita para profesionales de la construcción, en la que participan docentes y estudiantes de escuelas técnicas y del Nivel Superior.
Salta apuesta a la conectividad para garantizar la educación virtual en el interior
La ministra de Educación resaltó la importancia de Starlink en la modalidad virtual que se dicta en los diferentes niveles y la diversidad cultural de las comunidades originarias.
Docentes salteños condicionan la vuelta de las vacaciones si no hay mejora salarial
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.
Paritarias en Salta: docentes piden hasta el 40% de aumento
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
UDA le pide a Provincia que todas las escuelas tengan internet
En su solicitud, el gremio docente apunta a garantizar igualdad educativa en escuelas rurales y de altura.
En agosto se abren las inscripciones para terminar estudios primarios y secundarios
Educación rubricó un convenio de cooperación con el Foro de Intendentes de la Provincia a los fines de articular la difusión de la oferta educativa.