
Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas
El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.


Para la escuela “Martina Silva de Gurruchaga” se destinarán cerca de $275 millones, mientras que para la escuela “Bernardino Rivadavia” serán aproximadamente $83 millones.
Educación30/09/2024
Mediante la resolución N°925 publicada en el boletín de la provincia, se anunció que se realizarán obras con una inversión de $274.795.560,64 (pesos doscientos setenta y cuatro millones setecientos noventa y cinco mil quinientos sesenta con 64) en la escuela “Martina Silva de Gurruchaga”.
“La obra posibilitará mejorar las condiciones edilicias para una mejor prestación de los servicios en el citado establecimiento educativo” afirma el documento y agrega que las obras que se realizarán con un plazo de ejecución de 240 días “tienen por objeto la ejecución de un sobre techo por las filtraciones que presentan. Se incluye también el recambio de las membranas asfálticas sobre el sector de sanitarios por encontrarse en mal estado, la refacción integral de los núcleos sanitarios con recambio de bases sanitarias y provisión de agua en todos los baños, lo cual es indispensable para el buen funcionamiento de la institución y la normalización de la instalación eléctrica en su totalidad y el cambio de vidrios en carpintería ya que los mismos constituyen un riesgo para los alumnos”.
Así también, se publicó que las obras en la escuela “Bernardino Rivadavia tendrán un plazo de 120 días y una inversión de $82.681.252,89 (pesos ochenta y dos millones seiscientos ochenta y un mil doscientos cincuenta y dos con 89) y abarcarán refacciones generales que la institución necesita.

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.

El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.

La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Para pymes y estudios, el camino es diagnóstico y adopción gradual: automatizar tareas repetitivas como lectura de facturas y liquidación de impuestos.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.