Para reforzar el cuidado de la salud mental, el Ragone presenta una nueva fundación
El nosocomio tiene 122 pacientes internados y cerca de 30 casos judicializados. Advierten sobre la falta de profesionales en psiquiatra.
En su visita al programa El Acople, el director de “Salud Mental” del Hospital Ragone, Facundo Frissia, destacó que la nueva fundación se creó por los desafíos que enfrenta la institución en términos de recursos humanos y atención psiquiátrica.
A pesar de la incorporación de nuevos profesionales, el hospital sigue enfrentando una escasez crítica de médicos especialistas en psiquiatría. "Los médicos aquí deben atender hasta en tres servicios simultáneamente", expresó Frissia, refiriéndose a la sobrecarga de trabajo que afecta a la guardia como a las áreas de internación domiciliaria y consultorios externos.
"No muchos saben la magnitud de nuestro hospital, pero tratamos de adecuarnos a la Ley de Salud Mental", afirmó el director. Sin embargo, la aplicación de esta ley, que promueve la desmanicomialización, resulta aún difícil de implementar completamente.
La Fundación del Hospital Ragone apoyar a la institución y expandir su impacto hacia la comunidad en general, con el fin de mejorar la cobertura de salud mental.
"A través de la Fundación queremos llegar más allá del hospital y brindar una mejor atención a la población en general", añadió Frissia. Esto es especialmente importante considerando que cerca de 30 de los 122 pacientes internados están judicializados, lo que añade una capa de complejidad a la gestión de los casos.
Te puede interesar
Histórico: Sáenz inauguró la primera escuela técnica de Cachi
El nuevo edificio de la EET N° 3176 y el decreto oficial de su creación responden a una antigua demanda de la comunidad. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, una formación crucial para cubrir las demandas laborales y productivas de la región.
Tarde de tango en el Paseo Ameghino: clase abierta y milonga gratuita
La Municipalidad invita este domingo 7 de septiembre a disfrutar de una jornada cultural con clases para principiantes y bailarines experimentados, seguida de una milonga al aire libre.
Los “Amigos de los Peregrinos” se preparan para asistir a más de cinco mil personas
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.
Milagro en Salta: Más de 100 animales ya fueron identificados, “los perros no son peregrinos”
La Municipalidad de Salta implementó un operativo especial para proteger a los animales y garantizar que no se unan ni sufran incidentes durante el paso de los peregrinos por sus zonas.
Multas, limpieza y seguridad: Salta se pone a punto para la Semana del Milagro
La Municipalidad intensificó trabajos en plazas, parques y calles, y refuerza la normativa para combatir microbasurales y cartelería ilegal.
Durante la feria del Milagro, trabajarán 400 inspectores de la municipalidad
Desde este viernes se implementará un operativo especial para controlar la venta ambulante y mantener el orden durante los actos principales.