Salta Por: Ivana Chañi26/09/2024

Jury al juez Parisi: en un impasse a espera del descargo

El proceso de enjuiciamiento al juez de Orán, Claudio Parisi, está en un “compás de espera”,  explicó Pedro Mellado en Aries.

En diálogo con Aries, Pedro Mellado, abogado representante de la Cámara de Diputados de la Provincia en el Jurado de Enjuiciamiento, se expresó respecto a la situación del juez de Garantías 2 de Orán, Claudio Parisi, denunciado por entorpecer una investigación vinculada al narcotráfico. Vale mencionar, que por la misma causa se detuvo al intendente de Aguas Blancas, Carlos Alfredo Martínez.

“Estamos en un compás de espera del descargo de Parisi que ya fue notificado del pedido de Jury del procurador general, Pedro García Castiella. Hasta ahora no contestó -   pasado el tiempo reglamentario de diez días -, el jurado estará en condiciones de avanzar con el Jury”, explicó Mellado, el plazo vence el 1° de octubre.

La Corte de Justicia de Salta autorizó el  allanamiento al domicilio de Parisi, al respecto, Mellado explicó que "cuando hay alguna medida restrictiva de la libertad, se debe solicitar el levantamiento de la inmunidad de arresto al jurado de juicio", y es una facultad que tiene el máximo tribunal. 

Aguas Blancas: “Es más grave lo del juez que lo del intendente”

En comparación con otros casos recientes, Mellado destacó que el juez Parisi no está en edad de jubilarse, a diferencia de lo ocurrido con el juez Edgardo Laurenci, quien renunció antes de enfrentar un proceso de Jury para acogerse  a la jubilación y así evitar el jury. "En la mayoría de los casos, cuando se declara la admisibilidad del jury, los jueces toman la decisión de renunciar", señaló Mellado, y agregó que – en referencia a esa decisión -  es el Poder Ejecutivo el que decide si acepta o no la renuncia de los magistrados.

El jurado de enjuiciamiento, por su parte, continúa evaluando las pruebas preliminares aportadas por el Procurador, incluyendo audios y testimonios relacionados con la causa. Mellado aclaró que el proceso consta de dos etapas: una fase preliminar, donde se analizan las pruebas y la admisibilidad del caso, y una eventual etapa de juicio oral y público, donde el juez acusado podría ejercer su derecho a la defensa.

Para terminar, Mellado recordó que, aunque el jury afecta directamente el rol del juez en el ámbito judicial, cualquier denuncia penal en su contra seguirá su curso de manera independiente. "Si se le aceptara la renuncia, la causa penal continuaría por su propio cauce", concluyó.

Te puede interesar

Sáenz reclamó a Nación que reactive la obra de la RN 40

El gobernador Gustavo Sáenz reclamó al Gobierno nacional por la paralización de la obra de la Ruta Nacional 40 y pidió el apoyo de los legisladores salteños para lograr su reactivación.

Veredas "reventadas" en pleno centro: apuntan a la indiferencia de propietarios

El coordinador de la Unidad Especial del Área Centro de Obras Públicas, Pablo Sánchez, explicó en Vale Todo por Aries cómo avanza el plan de veredas y fachadas en el microcentro salteño.

El Paseo Ex Palúdica listo para su inauguración: fecha confirmada

La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial confirman que las obras en la ex Palúdica están en su etapa final y que el nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.

Novena del Milagro 2025: ¿Cuánto cuesta un clavel y un novenario hoy?

Con el inicio de la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los fieles salteños se encuentran con los precios de los tradicionales claveles y novenarios. Relevamiento de la mañana de este sábado.

Guía completa para la Novena del Milagro 2025: Horarios, misas y transmisiones en vivo

Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.

Milagro 2025: Así estará el clima en Salta en el primer día de la Novena

Este sábado 6 de septiembre comienza la Novena del Milagro en Salta con temperaturas frescas y cielo mayormente nublado, según el Servicio Meteorológico Nacional.