
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
Adrián Zigarán destacó la urgencia de las medidas frente al avance del narcotráfico en las instituciones, “porque la justicia es el último resguardo de los ciudadanos”.
26/09/2024Adrián Zigarán, exinterventor de Aguaray y Salvador Mazza, en medio del escándalo que envuelve al municipio de Aguas Blancas tras la detención del intendente del pueblo, Carlos Alfredo "Conejo" Martínez, y del abogado oranense Roberto Ortega Serrano, y el allanamiento de dos propiedades del juez Claudio Parisi, por vínculos con el narcotráfico, aseguró que “los hitos del narcotráfico ya traspasaron la barrera de Salta hasta Yuto- Jujuy”.
El exinterventor destacó, en el programa Día de Miércoles, que los municipios del norte, enfrentan un escenario complicado debido a la falta de recursos. Esta situación, señaló, facilita que se infiltren elementos vinculados al narcotráfico en las estructuras locales, sobre todo en los procesos electorales.
En ese sentido, mencionó que casos de “personajes” como Martínez, -“relacionado con la lista de Lucio Paz Pose y Juan Manuel Urtubey” - y el financiamiento de las campañas influye en el posterior control de las comunas. “Estos tipos se pagan la campaña solos, mientras vos estás juntando una moneda para un folleto”, comentó.
Finalmente, Zigarán expresó su preocupación sobre el rol de la justicia en este contexto. Indicó que el narcotráfico peneteró no solo a nivel municipal, sino también en instituciones judiciales, poniendo como ejemplo al juez Federal Raúl Reynoso. “Lo más grave no es lo del intendente, sino lo del juez, porque la justicia es el último resguardo que tenemos los ciudadanos”, concluyó.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
La provincia recibió 200 mil sobres de sales de rehidratación oral y presentó un plan piloto para combatir la desnutrición crónica en niños de hasta dos años.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.