Argentina25/09/2024

El drama del fuego en Córdoba: casi 70 mil hectáreas arrasadas

Según un informe de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), ya se quemaron alrededor de 43 mil hectáreas, aunque en lo que va del 2024 se vieron afectadas casi 70 mil.

El gobierno de Córdoba dio a conocer la última actualización de los incendios que azotan a la provincia, y aunque informaron que “continúan los focos activos pero con menor actividad”, todavía “no están contenidos ni controlados”.

“Los bomberos lograron avanzar en la lucha contra el fuego y continúan trabajando en algunos perímetros inestables. Por el momento no están contenidos ni controlados”, destaca el comunicado publicado en las últimas horas.

En este sentido, indicaron que el foco ígneo de Villa Berna presenta menos actividad y continúa la lucha cuerpo a cuerpo, mientras que en Capilla del Monte, del lado oeste en dirección a San Marcos Sierras, están trabajando bomberos voluntarios.

/contenido/134574/incendios-forestales-se-quemaron-casi-300-hectareas-en-la-ciudad-de-salta

Por otro lado, en La Granja ha disminuido la actividad del fuego y el incendio de Chancaní sigue con actividad por lo que continúa el trabajo de los bomberos.

“Este miércoles serán reemplazados los 800 bomberos por nuevos efectivos. Cabe destacar que el personal cuenta con el apoyo de todas las fuerzas especializadas, con la ayuda de bomberos de otras ciudades y como así también de cuarteles de otras provincias”, explicaron.

Según un informe de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), ya se quemaron alrededor de 43 mil hectáreas, aunque en lo que va del 2024 se vieron afectadas casi 70 mil.

Te puede interesar

El Ingenio Ledesma despidió a 235 trabajadores en Jujuy

El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) inició un plan de lucha por la reincorporación de los obreros despedidos. La compañía adujo que está en crisis y se anticipan más despidos.

Comenzó a regir la Licencia de Conducir Digital

La nueva modalidad para la renovación online de licencias de conducir comienza a aplicarse en Salta y en 18 provincias más para que los conductores no tengan que realizar el trámite de manera presencial.

Fuerte reclamo del sector cárnico: piden terminar con el aporte obligatorio

La Cámara de Matarifes asegura que el IPCVA no ayuda al sector y piden que el aporte para sostenerlo no sea obligatorio.

Flexibilizan la importación de alimentos: compras personales podrán ingresar sin trabas

Podrán comprarse por courier hasta cinco veces al año, con el mismo sistema que se usa para ropa o electrónica.

"Es una medida revolucionaria": Milei defendió el blanqueo de dólares fuera del sistema

El Presidente aseguró que permitir el ingreso de divisas no declaradas podría impulsar fuertemente el crecimiento económico. Afirmó que no se lanzará hasta garantizar su efectividad e irreversibilidad.

Tras las elecciones, el Gobierno avanza con medidas económicas clave

El equipo económico prepara el anuncio de la letra chica de la baja de aranceles a los celulares importador y de la iniciativa para flexibilizar el uso de los llamados dólares “bajo el colchón”.