Política25/09/2024

Advierten sobre la reforma electoral: “Debería ser tratada en un año donde no haya elecciones”

El abogado y dirigente político Oscar Rocha Alfaro en “Pasaron Cosas” analizó diferentes puntos de la reforma de partidos políticos y ley electoral.

Respecto a la reforma de la ley de partidos políticos de la provincia, el dirigente afirmó que “se trata de una de las leyes más antiguas, viene de la época de la dictadura y aquí advierto que dos institutos que tienen una reformulación muy sutil, donde todos los partidos que entran tienen un nuevo marco jurídico y le da nuevos parámetros de funcionamiento, consolidándolos como confederación de carácter permanente”. 

De esta forma, “al analizar la mirada del gobierno provincial, se empieza a plasmar el provincialismo y esta confederación podría ser la articulación jurídica donde 15 partidos se juntan y queda clara la conducción del Gobernador queda clara rumbo al 2027” agregó el dirigente. 

Salta: “Estamos listos para enfrentar el dengue con una estrategia integrada”

Asimismo, al hablar sobre la medida que adelantaría las elecciones, Rocha Alfaro dijo que “hacerlo es gastar un montón de dinero y sostiene la costosa implementación del voto electrónico. Si Nación quiere avanzar con el sistema de la boleta única de papel, el cambio debe ser como un ensamble paulatino”. 

Finalizando, el dirigente fue consultado sobre la eliminación de las elecciones PASO y afirmó que esta decisión seria “generar un enorme predominio de las elites dominantes de los partidos. Es volver a una suerte de elecciones a dedo”.

Te puede interesar

Sáenz recibió a Lisandro Catalán y reclamó respeto a los pactos federales

El Gobernador recibió al ministro del Interior Lisandro Catalán y reclamó el cumplimiento de acuerdos firmados en 2024, defendiendo la autonomía provincial con un mensaje de igualdad.

Internas, presupuesto y negociaciones: los desafíos que enfrentará Milei tras la cadena nacional del lunes

Por el momento, el Presidente no tiene previsto realizar cambios en el gabinete y definió su respaldo total a los armadores de La Libertad Avanza.

Javier Milei desafía a los gobernadores y lanza su campaña en Córdoba, un bastión clave

El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.

Mariano Recalde: “El pueblo le dijo a Milei, no queremos motosierra ni crueldad"

El senador nacional afirmó que el Presidente está alejado de los problemas de la gente. “Va a contramano del mundo y destruye la industria”, disparó.

Lisandro Catalán a los gobernadores: "Los ATN son para emergencias"

El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.

Guillermo Francos dijo que "fue un error nacionalizar la elección en la provincia de Bs As”

El jefe de Gabinete dijo que la estrategia del gobierno bonaerense fue “inteligente” y reconoció a Axel Kicillof como el “referente del peronismo”.