Advierten sobre la reforma electoral: “Debería ser tratada en un año donde no haya elecciones”
El abogado y dirigente político Oscar Rocha Alfaro en “Pasaron Cosas” analizó diferentes puntos de la reforma de partidos políticos y ley electoral.
Respecto a la reforma de la ley de partidos políticos de la provincia, el dirigente afirmó que “se trata de una de las leyes más antiguas, viene de la época de la dictadura y aquí advierto que dos institutos que tienen una reformulación muy sutil, donde todos los partidos que entran tienen un nuevo marco jurídico y le da nuevos parámetros de funcionamiento, consolidándolos como confederación de carácter permanente”.
De esta forma, “al analizar la mirada del gobierno provincial, se empieza a plasmar el provincialismo y esta confederación podría ser la articulación jurídica donde 15 partidos se juntan y queda clara la conducción del Gobernador queda clara rumbo al 2027” agregó el dirigente.
Asimismo, al hablar sobre la medida que adelantaría las elecciones, Rocha Alfaro dijo que “hacerlo es gastar un montón de dinero y sostiene la costosa implementación del voto electrónico. Si Nación quiere avanzar con el sistema de la boleta única de papel, el cambio debe ser como un ensamble paulatino”.
Finalizando, el dirigente fue consultado sobre la eliminación de las elecciones PASO y afirmó que esta decisión seria “generar un enorme predominio de las elites dominantes de los partidos. Es volver a una suerte de elecciones a dedo”.
Te puede interesar
Máximo Kichner no descarta arriesgar el PJ bonaerense en una interna
“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.
Inundaciones: Katopodis cuestionó a Nación por trabar el Plan Maestro del río Salado
Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.
Santilli se reunió con Torres y Jalil por reformas, Sáenz será recibido el lunes
El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.
Yasky (CTA): La reforma laboral es para el FMI y las grandes corporaciones
Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.
Bullrich visitará 9 de Julio para coordinar asistencia tras las inundaciones en la provincia de Bs As
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.