
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El abogado y dirigente político Oscar Rocha Alfaro en “Pasaron Cosas” analizó diferentes puntos de la reforma de partidos políticos y ley electoral.
Política25/09/2024Respecto a la reforma de la ley de partidos políticos de la provincia, el dirigente afirmó que “se trata de una de las leyes más antiguas, viene de la época de la dictadura y aquí advierto que dos institutos que tienen una reformulación muy sutil, donde todos los partidos que entran tienen un nuevo marco jurídico y le da nuevos parámetros de funcionamiento, consolidándolos como confederación de carácter permanente”.
De esta forma, “al analizar la mirada del gobierno provincial, se empieza a plasmar el provincialismo y esta confederación podría ser la articulación jurídica donde 15 partidos se juntan y queda clara la conducción del Gobernador queda clara rumbo al 2027” agregó el dirigente.
Asimismo, al hablar sobre la medida que adelantaría las elecciones, Rocha Alfaro dijo que “hacerlo es gastar un montón de dinero y sostiene la costosa implementación del voto electrónico. Si Nación quiere avanzar con el sistema de la boleta única de papel, el cambio debe ser como un ensamble paulatino”.
Finalizando, el dirigente fue consultado sobre la eliminación de las elecciones PASO y afirmó que esta decisión seria “generar un enorme predominio de las elites dominantes de los partidos. Es volver a una suerte de elecciones a dedo”.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.