Política20/09/2024

"El kirchnerismo quiere desestabilizar al Gobierno", apuntó el diputado que quieren echar de la UCR

El diputado nacional de Tucumán, en Aries,  reafirmó su pertenencia a la UCR y aseguró que “las diferencias” se resolverán en las urnas.

El diputado nacional de la UCR, Mariano Campero, en Aries, se refirió a la suspensión de su afiliación al partido, luego de que apoyara el veto a la ley de movilidad jubilatoria. El legislador señaló “que la administración actual, a pesar de los errores, está cumpliendo con las metas económicas que trazó al asumir”.

Campero subrayó que el veto a la ley de movilidad jubilatoria fue una medida necesaria, ya que Javier Mile argumentó que no contaba con los recursos para implementarla en este momento. “En términos fiscales, no había cómo sostenerla. No podemos exigirle a este gobierno, que lleva apenas ocho meses, lo que no le exigimos al kirchnerismo en cuatro años”, apuntó. 

Guaymás a Outes, Calletti y Vega por el veto: “Tienen que dar explicaciones a la sociedad”

El diputado también hizo un llamado a la oposición para que permita que el gobierno lleve adelante su plan económico, destacando que en las últimas sesiones del Congreso, los bonos argentinos reaccionaron positivamente. “El proceso de desestabilización lo estamos evitando, y eso es un buen indicio”, subrayó.

Campero finalizó reafirmando su pertenencia a la UCR, pese a la suspensión temporal de su afiliación, y dejó en claro que las diferencias se resolverán en las elecciones del próximo año.

Te puede interesar

Romero, de lobbista de Milei, ¿a la Corte Suprema?

“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.

Leavy llamó al peronismo a "unirnos hasta que duela" contra Milei

Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.

Reparto de fondos: El Gobierno vuelve a la mesa de diálogo con Provincias

El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.

Ex presidente de YPF: "Sin expropiación, Vaca Muerta no se habría desarrollado"

El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.

Manes respaldó en Buenos Aires la Ley de Alzheimer impulsada por Juárez

El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.

El gobierno aceptó la renuncia del juez Bailaque, acusado de vínculos con el narcotráfico

Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.