Cara a Cara20/09/2024

Alberto Castillo: "El PRO ha perdido una identidad"

El PRO atraviesa una crisis propia de la época, se encuentra desdibujado en un contexto político confuso en el que algunas veces es oficialista y otras veces se coloca en el campo de la oposición, en alianza con el kircherismo, en el Congreso.

El presidente de REMSA, Alberto Castillo, visitó Cara a Cara y esta vez, lo hizo para hablar plenamente de política. Es que, el funcionario además de encabezar la empresa provincial de Recursos Energéticos y Mineros, es dirigente del PRO en Salta. 

En tal sentido, Castillo explicó que la crisis en el PRO provincial existe de larga data y nada ha cambiado en los últimos meses, pero además, "a nadie le importa". "El PRO no está viviendo los mejores momentos, ha quedado totalmente desdibujado en esta puja política porque ya no se sabe quién es la oposición". "Ha perdido una identidad", indicó el ex legislador municipal. 

El PRO además atraviesa problemas de carácter legal ya que, acaba de perder su personería jurídica en Santiago del Estero. "Es una situación muy crítica y en lo local, te tengo que decir que no hay ninguna novedad y a nadie le importa", agregó.

El actual funcionario reflexionó acerca de la visita de Patricia Bullrich a la provincia de Salta hace unos días atrás como Ministra de Seguridad dijo que, nadie entendía si Bullrich venía a Salta en carácter de funcionaria nacional o dirigente de un partido de la oposición. "Hay mucha confusión y te digo, porque a la gente no le importa, incluso ha votado un presidente que no tiene ni partido político". "Creo que la crisis de los Diputados radicales ha dejado demostrado que ya no importa la estructura partidaria ni los objetivos de un partido político. Ya cada uno hace lo que quiere", cuestionó Castillo.

En este sentido Castillo se refirió a la reciente votación que dejó en firme el veto de Milei sobre la ley de movilidad jubilatoria. "Milei sentó a los Diputados que habían votado de una manera y los hizo votar de otra... ¿Y la conducción de los partidos políticos? Entonces, ¿A quién le puede importar la situación del pro local? A nadie". 

Por último, en una actitud reflexiva, Castillo consideró que el verdadero debate político del momento es, "¿Para qué están los partidos?".

Te puede interesar

Nanni: "La oposición ha sido cooptada muchas veces"

El dirigente radical dijo que la oposición tiene una gran deuda con los salteños, cuestionó que sea realmente representativa y advirtió que, a pesar que el oficialismo obtiene pocos votos, de todos modos coopta a los sectores opositores para lograr mayorías.

Editorial Cara a Cara: "A 31 días de las elecciones"

A continuación compartimos el editorial del periodista Mario a Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.

Virgili: “El narcotráfico en el norte es una salida laboral”

El dirigente de LLA y candidato a diputado sostuvo que en el norte de la provincia hay carteles y organizaciones criminales que serán “difíciles de erradicar”.

Posadas advirtió: “Sin oposición real, el debate en Salta está dormido”

El candidato del frente Juntos alertó sobre la falta de oposición real y un “oficialismo vergonzoso” que no responde por los problemas de la gente.

Eduardo Virgili: "Las condiciones en las que tomamos deudas son mucho más benévolas"

El Presidente de La Libertad Avanza Salta dio su opinión sobre el nuevo endeudamiento de Argentina con el FMI, la deuda pública y las relaciones internacionales del país bajo el gobierno de Javier Milei. Para Virgili la deuda adquirida con el organismo internacional es en "mejores condiciones" que en el pasado.

Posadas alertó sobre un modelo de poder sin participación ni consensos

El candidato a senador analizó los liderazgos de Macri y Milei y cuestionó el personalismo que impide construir gobiernos de coalición con bases institucionales sólidas.