Salta19/09/2024

Villada defendió el voto electrónico: "La Boleta Única Papel en Salta mediría tres metros"

El ministro de Gobierno además confirmó que se desdoblarán los comicios nacionales, y las provinciales tendrán lugar en abril 2025.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, en el programa Día de Miércoles defendió el sistema de voto electrónico en Salta al cuestionar la viabilidad de implementar la Boleta Única Papel en la provincia. 

El Ministro sostuvo que, debido a la cantidad de fuerzas políticas y agrupaciones municipales, el tamaño de la boleta única en Salta sería muy largo, lo que dificultaría su aplicación. "Necesitaríamos una boleta única realmente de tres metros. La tenemos simulada, hemos hecho una simulación porque creemos que es saludable aportar estos elementos", afirmó.

Villada señaló que no existe un sistema único de Boleta Única Papel en el país. Córdoba, Mendoza y Santa Fe, lo aplicaron con variantes propias. Según el ministro, el proyecto que se pretende aplicar en Salta,  sería similar al de esta última provincia, que requiere cinco boletas, por lo que  “el  ahorro que se sugiere no es tal, porque la logística de las urnas se multiplica por cinco, al igual que la impresión de boletas", explicó.

Salta enviará el proyecto para eliminar las PASO la próxima semana

En este contexto, Villada defendió el voto electrónico vigente en Salta, afirmando que los cambios en los sistemas electorales deben ser paulatinos y equilibrados. 

Finalmente, el ministro indicó que la confirmación del proceso electoral provincial será en abril de 2025, desdoblando las elecciones nacionales. Villada también expresó que la implementación de la Boleta Única Papel a nivel nacional podría ser una oportunidad para comparar ambos sistemas, pero reiteró que, en Salta, la ciudadanía mostró preferencia por el voto electrónico en las últimas elecciones. 

Te puede interesar

Este viernes Salta elige a la mejor empanada

Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.

Proponen crear una semana de concientización sobre los riesgos de la automedicación

“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.

Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos

A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.

Apagón masivo en el NOA

Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.

Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.

Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral

Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.