Salta Por: Ivana Chañi18/09/2024

Motosierra en educación: recortes en la escuela técnica, menos jardines y becas

El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, advirtió sobre el impacto del presupuesto 2025 en la educación pública.

El secretario general de la Asociación Docente Provincial (ADP), Fernando Mazzone, en diálogo con  Aries, expresó su preocupación por el recorte del 50% en los programas educativos contemplado en el presupuesto 2025 presentado por el gobierno nacional. "Un ajuste brutal del 50% de todos los programas educativos y un desfinanciamiento total hacia la educación. Deja de cumplir el artículo 9 de la Ley de Educación Nacional", aseguró Mazzone, refiriéndose al compromiso del Estado de destinar el 6% del PBI a la educación.

El dirigente sindical subrayó que los recortes impactarán gravemente en la educación pública, afectando principalmente a los sectores más vulnerables. "Esto va a terminar afectando, como siempre, a la gente pobre, porque la gente pobre es la que depende de la escuela pública", declaró. Además, advirtió que la reducción de fondos pone en peligro áreas críticas como la educación técnica, la construcción de jardines y las becas estudiantiles.

Chile y Brasil les pagan ampliamente mejor a sus profesores universitarios

Mazzone también destacó que el presupuesto no incluye financiamiento adecuado para la infraestructura escolar ni para programas fundamentales como la copa de leche o la quinta hora escolar. "Salta ya viene perdiendo un montón de fondos, como los destinados a infraestructura de las escuelas o la copa de leche", denunció, subrayando que los más afectados serán los estudiantes que dependen de estos recursos.

Presupuesto 2025: La UNSa advirtió un recorte del 50% al sistema universitario

En su análisis, el secretario general criticó la asignación de fondos a otros sectores mientras se recorta en educación. "Le quitan fondos al incentivo docente, pero dan millones para vouchers educativos en las escuelas privadas", expresó indignado, cuestionando la prioridad del gobierno libertario al asignar recursos.

Te puede interesar

Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica

La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.

Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle

“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.

Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”

El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.

UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras

El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.

Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo

El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.

Se suspendió el expendio de GNC en Salta

La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.