Salta17/09/2024

El Círculo Médico sugirió auditar al IPS: “La ineficiencia cuesta muchísimo dinero”

Cristina Sánchez Wilde propuso una auditoría para evaluar la eficiencia en la asignación de recursos.

Gladys Sánchez - Presidente del Instituto Provincial de la Salud

En medio de la polémica por la desatención a los afiliados del Instituto Provincial de Salud (IPS), Cristina Sánchez Wilde, presidenta del Círculo Médico, sugirió en Aries, la necesidad de una auditoría interna para analizar la gestión y distribución de los recursos en el organismo.

Sánchez Wilde aclaró que “no busca señalar con el dedo al IPS, sino la transparencia y la eficiencia en el uso de los fondos”. 

"Auditar el IPS no estaría mal, no lo digo con ánimo de ser provocadora, sino para ver si los procesos internos se realizan de forma eficiente. Tal vez nos sorprenderíamos al descubrir que, con el mismo dinero, se podría mejorar la atención a todos", expresó. 

Aunque negaba deuda, el IPS pagó 1.500 millones y se normalizó la atención

La presidenta del Círculo Médico señaló que esta evaluación es algo que el IPS "les debe los médicos y a sus afiliados” y cuestionó si el IPS es realmente autárquico.  "Esa es una falacia, porque sí así fuera, el dinero recaudado debería volver a una cuenta desde la cual se distribuyan los fondos para los distintos profesionales de la salud, la compra de medicamentos, prótesis e insumos médicos y no sucede", indicó.

Sánchez Wilde subrayó la importancia de tener procesos ordenados y transparentes. "Da la impresión de que no hay un orden. Yo también soy afiliada al IPS y me gustaría saber qué hacen con mi dinero", cuestionó.

Para ella, una auditoría interna permitiría ver si los procesos se están llevando a cabo de la manera correcta, y sobre todo, si se están haciendo de forma eficiente, ya que "la ineficiencia cuesta siempre muchísimo dinero", completó.

Te puede interesar

Defensor del Pueblo de la Ciudad: No se conformó la comisión y aseguran que Del Frari tendrá que renunciar

Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, ofreció un adelanto sobre la agenda legislativa. La elección del nuevo Defensor del Pueblo de la ciudad, un cargo de gran importancia, es un tema central.

Salta actualizó el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos

La provincia reguló cambios de uso de suelo agrícola en 700.000 hectáreas y ganadero en 1.500.000 hectáreas, garantizando producción sustentable y conservación ambiental.

Este miércoles habrá una nueva edición del Eco Canje en el CCM

Papel, cartón, plásticos, latas y aceite usado se podrán intercambiar por arbolitos, plantas y regalos sorpresa este sábado en la Municipalidad.

Diálogos.gob cierra con una entrevista al vicegobernador Antonio Marocco

El ciclo, que permitió conocer el trabajo del Ejecutivo provincial, concluye con Antonio Marocco respondiendo preguntas sobre gestión y proyectos.

IPS: Prorrogan la intervención y confirman la continuidad de Savoy

El Gobierno prorrogó por 90 días la intervención administrativa del IPS y ratificó como interventor al contador Emilio Savoy, según el Decreto N.º 527 publicado hoy.

INTA e INTI: Definen la continuidad de proyectos estratégicos en Salta

A pesar del rechazo del Congreso a las transformaciones que el Gobierno Nacional busca hacerle al INTA e INTI, hay incertidumbre sobre lo que sucederá con estos dos organismos. Además, materialmente comienza a complicarse el funcionamiento normal de ambas instituciones.