Salta16/09/2024

Crímenes de lesa humanidad: iniciaron las excavaciones en el Cementerio de la Santa Cruz

El Equipo Argentino de Antropología Forense realiza trabajos en la necrópolis ante pistas que señalarían el lugar donde la última Dictadura Militar enterró cuerpos de detenidos desaparecidos.

En la mañana de este lunes, el Equipo Argentino de Antropología Forense inició los trabajos de búsqueda de cuerpos de detenidos desaparecidos durante la última Dictadura Militar en el Cementerio de la Santa Cruz. 

“Desde esta mañana que estamos en el cementerio, se están haciendo excavaciones, mañana recién podremos saber resultados”, informó – en ‘No es una tarde cualquiera’, por Aries – Nora Leonard, integrante de la Mesa de Derechos Humanos de Salta. 

Destacó, en tanto, el trabajo de los profesionales, de quienes señaló que se trata de científicos que son reconocidos a nivel internacional. 

“Ingresamos por la puerta principal, se llega al templo de Socorros Mutuos y hay un mural homenaje a los compañeros desaparecidos. Ahí se están haciendo los trabajos”, precisó la referente. 

En tanto, explicó que el lugar fue elegido a partir de testimonios de trabajadores que allí se desempeñaban durante el gobierno de facto; atestiguaron que camiones del Ejército llegaban cargados de cuerpos para ser enterrados.

“Es por eso que este lugar ha sido preservado como sitio de la memoria. En esa época desapareció mucha gente y no hay información de donde están. Hay información sobre la presencia de 60 cuerpos de desaparecidos en este cementerio”, finalizó Leonard. 

Te puede interesar

Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada

La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.

Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía

Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.

Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas

En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.

En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios

La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.