Economía16/09/2024

Dib Ashur: “No se espera un fuerte crecimiento económico hasta fin de año”

El ministro de Economía, además aseguró que de momento, se intenta establecer si ya se llegó al tope de la caída.

El Ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, por Aries, compartió una visión cautelosa sobre las perspectivas económicas para el próximo año. Según expresó no se prevé una recuperación de la actividad económica, y aún se está evaluando si se alcanzó el piso de la caída actual.

El ministro explicó que, aunque algunos sectores muestran signos de mejora, como la construcción, servicios financieros, la agricultura, y la minería, el consumo y la industria, continúan a la baja. 

Dib Ashur cruzó a Milei por transporte y vivienda, y anunció que Salta trabaja en su propio presupuesto

Dib Ashur destacó que la actividad económica está experimentando una caída del 3.8%, con una expectativa de crecimiento del 5% para el próximo año. Sin embargo, esta cifra es influenciada por una base de comparación de un año anterior desfavorable, “con lo cual cualquier indicador, al igual que este año que es malo, es positivo”, añadió. 

En cuanto a la inflación, el ministro mencionó que se estableció una meta del 18%, pero advirtió que es necesario monitorear los próximos meses para realizar la evaluación y en basa a esa cifra armar el presupuesto. 
Finalmente, sobre la política cambiaria, mencionó que un ajuste mensual del 2% podría ser suficiente para evitar inquietudes en el mercado. 

Te puede interesar

El campo afirma que el negocio "ya no es rentable"

Con la oficialización del retorno de las alícuotas a los niveles previos a enero, salvo para el trigo y la cebada, reclaman la quita del tributo y alertan por la baja de rendimiento. La ventana de divisas que se abre para julio.

Nuevos acreedores reclaman acciones de YPF para cobrar deudas en default

El litigio internacional que pesa sobre YPF suma más protagonistas. Fondos de inversión que obtuvieron sentencias favorables por la deuda impaga ahora reclaman parte del 51% de las acciones.

El oro sube 30% en el año y bate récords frente al dólar y el yen

Cotiza a u$s3.403 por onza tras haber superado los u$s3.500. La inestabilidad global y las dudas sobre EE.UU. impulsan su demanda.

Gas: el comité de crisis extendió los cortes en industria y a la cadena del GNC por otras 24 horas

Las medidas continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió en una nueva reunión del Comité. Interrupciones en industrias y estaciones de GNC.

El FMI confirma que el país necesita construir defensas contra riesgos externos

La directora de comunicación del organismo dijo que las discusiones “siguen siendo muy productivas”, y prefirió no especular sobre un posible waiver; confirmó que una misión argentina está en Washington.

El FMI advirtió sobre la necesidad de acumular reservas

La vocera del organismo resaltó la baja de la inflación, la recuperación económica y el retorno al crédito internacional, pero advirtió sobre la necesidad de acumular más reservas.