Salta12/09/2024

Salta, entre las provincias con más inflación, aunque cuestionan los números oficiales

Federico Maigua apuntó contra el Gobierno Nacional, luego de conocerse el dato del INDEC.

El director del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) Federico Maigua, en comunicación con Aries, cargó contra las políticas nacionales, luego de conocerse que la región del Noroeste Argentino (NOA) lideró el incremento de precios en agosto de 2024 con un 5,0%, superando la media nacional del 4,2%.

“Según el último Índice de Precios al Consumidor (IPC), la inflación en el NOA en agosto superó el 5,25%. Eso si bien refleja que el proceso inflacionario desaceleró, sigue siendo alto”, comenzó Maigua.

El director del ISEPCI marcó que, desde el inicio de la gestión de Javier Milei, la gente perdió el 30% de su poder adquisitivo, en tanto las políticas de ajuste no logran el objetivo.  

"Mientras el gobierno nacional celebra un 4% de inflación mensual como un logro, es importante recordar que en otros países de la región como Chile, Brasil y Uruguay  ese porcentaje es el de un año entero, no de un mes", señaló.

El impacto real de la inflación se refleja en el bolsillo de la gente. "Si nosotros traducimos los porcentajes a pesos, nadie puede discutir que la nafta, desde que asumió Milei, subió un 150%, la electricidad un 300%,  la televisión por cable 350%, los alquileres más de un 200% el gas un 700% las cuota del colegio en 200% y el teléfono celular un 400%”, precisó Maigua. “Son deliberados los aumentos”, profundizó.

Una familia necesitó $939.887 en agosto para no ser pobre

En julio, el último mes relevado por el ISEPCI, antes de publicar la cifra de agosto la próxima semana, la canasta básica de alimentos alcanzó los 381.000 pesos y la canasta básica total, que incluye otros servicios y gastos del hogar, llegó a los 846.000 pesos.

“El rubro verdulería había aumentado un 92%, almacén un 61% y carnicería un 34% Estamos hablando solo de una canasta básica de alimentos”, advirtió.

Maigua también resaltó que la gente es la más afectada con las políticas de ajuste, que cae por debajo de la línea de indigencia o pobreza, no la casta.

"Quien está pagando el ajuste es la gente. Acá no hay ninguna casta. La casta de la que arregla desayunando en la Casa de Rosada con Milei para cambiar su voto”, completó.

Te puede interesar

Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros

Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.

EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.

Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”

Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.

Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril

El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.

“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve

El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.

Chau papas con queso: retiraron el puesto de Belgrano y Siria

“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.