Salta Por: Ivana Chañi12/09/2024

La presidenta de la UCR Salta sugiere la expulsión de quienes apoyaron el veto

La votación de cinco radicales a favor del veto de Milei contra la movilidad jubilatoria desató una crisis interna en el partido.

La Unión Cívica Radical atraviesa un momento de tensión interna tras la votación de cinco de sus diputados a favor del veto del presidente Javier Milei contra la ley de movilidad jubilatoria este miércoles. Vale mencionar que el cónclave en Casa Rosada, con el mandatario a la cabeza, – previo a la votación – sirvió al Gobierno nacional para lograr el apoyo suficiente que le permitió hacerse de una victoria en el Congreso.

La mayoría del partido votó en contra, en línea con sus principios históricos, pero estas excepciones generaron malestar. “Nuestro partido siempre ha defendido a los más necesitados y esos diputados deberán explicar su voto”, manifestó, por Aries, la presidenta de la UCR Salta, Soledad Farfán.

Milei celebró la ratificación del veto sobre Jubilaciones: “87 héroes le pusieron un freno a los degenerados fiscales”

Los cinco diputados que apoyaron el veto, así como aquellos que se ausentaron o abstuvieron, deberán justificar sus acciones ante sus respectivos distritos. “No entiendo cómo pudieron apoyar una medida que afecta directamente a los jubilados, quienes ya están sufriendo con jubilaciones miserables”, expresó con desagrado Farfán.

Jubilaciones: el Bloque de Calletti se abstuvo de la votación del veto de Milei

Se ha planteado la posibilidad de sanciones dentro del partido para quienes traicionaron el voto. “Si no se identifican con los ideales del radicalismo, deberían dar un paso al costado”, argumentó la dirigente, aludiendo a la educación pública, la salud y el respeto a los jubilados como pilares fundamentales del partido. A su juicio, el votante del radicalismo ha entendido, que “las ambiciones personales no hacen a lo colectivo”. “Evidentemente no representan los lineamientos políticos de la Unión Cívica Radical”, sentenció.

Te puede interesar

Persecución en Salta: Decomisaron droga, hoja de coca y cigarrillos de contrabando

Gendarmería Nacional realizó dos importantes procedimientos en el río Bermejo, cerca de la ciudad de Orán. Los operativos culminaron con el secuestro de más de 3.800 kilos de hoja de coca, 7 kilos de cocaína y miles de atados de cigarrillos.

Salta presentará un amparo para personas con discapacidad

El gobernador Gustavo Sáenz instruyó al Fiscal de Estado a presentar una acción de amparo contra el Estado Nacional y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) por la suspensión de pensiones por invalidez.

El SMN emitió alerta por vientos intensos en Salta

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos en varias zonas de Salta. Se esperan ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la cordillera y la Puna.

Salta se prepara para el Milagro con un amplio operativo sanitario

SAMEC desplegará 24 ambulancias, puestos fijos y 150 profesionales para atender a más de 650.000 peregrinos durante las festividades.

San Lorenzo: Rescataron a cuatro personas perdidas en el cerro

Coordinación entre autoridades provinciales, bomberos y Defensa Civil permitió atender la emergencia sin complicaciones.

En Salta, solo hay un residente de infectologia en el Hospital del Milagro

El jefe del área alertó sobre el bajo numero de residentes, señaló que tras el COVID, los profesionales optan por otras formas de capacitación, aunque la especialidad es clave.