En la Capital salteña no hay terrenos fiscales y la Provincia apunta a recuperar los deshabitados
La provincia de Salta enfrenta la falta de terrenos fiscales en la capital y busca recuperarlos de quienes no los han habitado.
La provincia de Salta ha confirmado que en la capital ya no quedan terrenos fiscales disponibles. Esta situación limita las posibilidades de desarrollar nuevos proyectos habitacionales. “Nos quedamos sin terrenos fiscales en Salta capital”, aseguró - en diálogo con Mónica Abilés por Día de Miércoles – la secretaria de Tierras y Bienes de Estado, Silvina Abilés.
Ante esta escasez, las autoridades provinciales han optado por trabajar en la recuperación de terrenos que fueron entregados hace años y que aún permanecen baldíos. "Estamos trabajando en identificar terrenos que fueron adjudicados pero nunca habitados, entendemos que si no los ocuparon es porque no los necesitan", manifestó la funcionaria.
La provincia, por el marco de la administración nacional libertaria, ha descartado la posibilidad de comprar o expropiar terrenos debido a la falta de recursos económicos. “No estamos en condiciones de llegar a eso", señaló. La estrategia principal es la recuperación de tierras entregadas que siguen vacantes, con el objetivo de asignarlas a quienes realmente las necesitan.
Por otro lado, Abilés, consultada por el Ahorro Previo para la construcción de viviendas, dijo a título personal que, si bien el sistema es privativo para los que tienen un promedio de 30 millones de pesos para arrancar, también posibilita a la Provincia emprender proyectos de viviendas sociales para quienes realmente lo necesiten y no tengan los recursos. “El objetivo de esta medida es oxigenar al Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y darle los recursos necesarios para continuar desarrollando proyectos sociales”, completó.
Te puede interesar
Municipales: Con aumento, cobran este martes
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.
Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur
Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.
Once multas por arrojar basura y quema ilegal en la ciudad
La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.
Promociones y descuentos especiales: Inicia la Semana del Sándwich en Salta
Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..
Selección del Defensor del Pueblo: La Comisión remitió las impugnaciones y se reúne este viernes
Así lo resolvió el pasado 31 de octubre, momento en el que los miembros tomaron conocimiento de las respuestas a las notificaciones enviadas a los postulantes.
Suben las cuotas del coseguro de ATSA en Salta
La cuota general se actualizará a $72.100, mientras que monotributistas y particulares afrontarán $133.400, según la resolución publicada en el Boletín Oficial.