Huawei revolucionó el mercado con el primer celular que se pliega en tres partes

El grupo tecnológico chino Huawei revolucionó el mercado de teléfonos celulares al presentar el primer smartphone del mundo que puede plegarse en tres partes.

Tal como estaba previsto, ayer fue el día elegido por HUAWEI para lanzar al mercado su terminal plegable más innovador hasta la fecha, un HUAWEI Mate XT Ultimate Design que destaca por plegarse dos veces gracias a dos bisagras y por contar con una pantalla que se divide en tres partes.

El teléfono  tríptico captó la atención del mercado con más de 4 millones de pedidos anticipados. Sin necesidad de depósito, este nuevo dispositivo promete revolucionar la industria de los smartphones, justo cuando Apple acaba de lanzar su iPhone 16 con IA mejorada.

Durante el evento de lanzamiento, el director ejecutivo de Huawei, Richard Yu, destacó la dedicación de su equipo durante cinco años para hacer realidad este producto, calificándolo como una nueva era para los dispositivos plegables. "Hoy volveremos a reescribir la historia de la industria, convertiremos la ciencia ficción en realidad y lideraremos una nueva era de dispositivos plegables", afirmó Yu con entusiasmo.

Taylor Swift llamó a votar a Kamala Harris: "Ella lucha por los derechos y las causas en las que creo"

El nuevo Mate XT no solo se distingue por su diseño tríptico, sino también por sus avanzadas funciones de inteligencia artificial. Equipado con un asistente de IA que ofrece capacidades de resumen, traducción y edición tanto de texto como de imágenes, el dispositivo se posiciona como un competidor formidable en el mercado. Estas funciones están respaldadas por los chips Kylin, desarrollados internamente por Huawei.

Con una pantalla de 10,2 pulgadas y un grosor de solo 3,6 milímetros, Huawei afirma que el Mate XT es el teléfono plegable más delgado del mundo. Estará disponible en colores rojo y negro, con precios que comienzan en 19.999 yuanes (2.800 dólares) para la versión de 256 GB, y suben hasta 23.999 yuanes para la versión con mayor capacidad de almacenamiento.

Te puede interesar

El cometa 3I/ATLAS se acerca a la Tierra y revive una advertencia de Stephen Hawking

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

Este martes, el cielo argentino se iluminará con la “Superluna del Castor”

Desde el Observatorio de laUNSa señalaron que la Luna llena coincidirá con su punto más cercano a la Tierra y podrá verse un 14% más grande y más brillante esta noche en todo el país, sin necesidad de telescopios.

La superluna de noviembre 2025 será la más brillante y cercana del año

El satélite se acercará a 356.833 kilómetros de la Tierra, ofreciendo un espectáculo visual que podrá apreciarse sin telescopio desde cualquier lugar con cielo despejado.

El cometa 3I/ATLAS revive la increíble advertencia de Stephen Hawking sobre alienígenas

La observación del cometa interestelar 3I/ATLAS ha reavivado una advertencia realizada por el astrofísico británico Stephen Hawking sobre los posibles riesgos de entrar en contacto con civilizaciones extraterrestres.

Innovación argentina: residuos de yerba podrían reemplazar plásticos y combustibles

La técnica de pirólisis rápida permite generar bioaceite a partir de restos de yerba, ofreciendo una alternativa sustentable al petróleo.

Descubren una especie olvidada de tiranosaurio

La investigación determina que el Nanotyrannus lancensis era un adulto, y no un T. rex joven, cambiando décadas de suposiciones sobre estos depredadores.