Huawei revolucionó el mercado con el primer celular que se pliega en tres partes
El grupo tecnológico chino Huawei revolucionó el mercado de teléfonos celulares al presentar el primer smartphone del mundo que puede plegarse en tres partes.
Tal como estaba previsto, ayer fue el día elegido por HUAWEI para lanzar al mercado su terminal plegable más innovador hasta la fecha, un HUAWEI Mate XT Ultimate Design que destaca por plegarse dos veces gracias a dos bisagras y por contar con una pantalla que se divide en tres partes.
El teléfono tríptico captó la atención del mercado con más de 4 millones de pedidos anticipados. Sin necesidad de depósito, este nuevo dispositivo promete revolucionar la industria de los smartphones, justo cuando Apple acaba de lanzar su iPhone 16 con IA mejorada.
Durante el evento de lanzamiento, el director ejecutivo de Huawei, Richard Yu, destacó la dedicación de su equipo durante cinco años para hacer realidad este producto, calificándolo como una nueva era para los dispositivos plegables. "Hoy volveremos a reescribir la historia de la industria, convertiremos la ciencia ficción en realidad y lideraremos una nueva era de dispositivos plegables", afirmó Yu con entusiasmo.
El nuevo Mate XT no solo se distingue por su diseño tríptico, sino también por sus avanzadas funciones de inteligencia artificial. Equipado con un asistente de IA que ofrece capacidades de resumen, traducción y edición tanto de texto como de imágenes, el dispositivo se posiciona como un competidor formidable en el mercado. Estas funciones están respaldadas por los chips Kylin, desarrollados internamente por Huawei.
Con una pantalla de 10,2 pulgadas y un grosor de solo 3,6 milímetros, Huawei afirma que el Mate XT es el teléfono plegable más delgado del mundo. Estará disponible en colores rojo y negro, con precios que comienzan en 19.999 yuanes (2.800 dólares) para la versión de 256 GB, y suben hasta 23.999 yuanes para la versión con mayor capacidad de almacenamiento.
Te puede interesar
Científicos argentinos crean videojuegos para prevenir el bullying y el grooming
Se trata de videojuegos y simulaciones virtuales para prevenir estas problemáticas en la infancia y adolescencia.
Sorprendente anuncio: científicos de la NASA encontraron posibles rastros de vida en Marte
Anunciaron el hallazgo de rastros químicos y geológicos que podrían deberse a la presencia de vida, aunque reconocen que no pueden confirmarlo hasta que esas muestras vuelvan a la Tierra.
Cuáles son las diferencias entre el iPhone 17, iPhone Air, iPhone 17 Pro y Pro Max
Apple presentó cuatro modelos con un rediseño completo de su catálogo, donde destaca la llegada del nuevo iPhone Air
Zuckerberg quiere crear una "súper IA"
El CEO de Meta está destinando cientos de millones de dólares para construir un equipo para perseguir lo que él llama "superinteligencia" de IA. Esta tecnología podría hacer cualquier cosa que el cerebro humano pueda hacer.
Se filtró el iPhone 17 Pro Max: el rediseño "más audaz" de Apple
Las imágenes divulgadas revelan un cambio de diseño que llegaría en la serie, que genera críticas y burlas en la previa.
La hora real: cuál debería ser el huso horario en Argentina según un experto en ritmos biológicos
Tras la media sanción de Diputados al cambio del huso horario, el especialista en ritmos biológicos, Mario Guido, explicó cuál es el tiempo ideal que debe tener el país a nivel científico y por qué.