Salta10/09/2024

Argentina se convirtió en un trampolín de droga para Europa y EEUU, por eso creció el narcomenudeo

El excomandante del Operativo Escudo Norte, señaló la expansión del crimen organizado a lo largo de todo el país.

Jorge Javier Cabral, excomandante del Operativo Escudo Norte, por Aries, realizó un llamado a reforzar la política de Estado en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, destacando la gravedad del problema que enfrenta Argentina, especialmente en las provincias fronterizas como Salta.

 Cabral subrayó que el narcotráfico creció considerablemente, convirtiendo al país en una plataforma de salida de droga hacia mercados internacionales como Europa y Estados Unidos, lo que ha impactado en la seguridad interna.
"El narcotráfico ganó mucho terreno en distintas partes del país, afectando la seguridad y la convivencia de los ciudadanos", advirtió Cabral.

“Al transitar mucha parte del territorio argentino provoca que vaya quedando droga en el camino que este atenta contra la seguridad y la convivencia de los ciudadanos, en esos lugares, como Rosario, Córdoba, Mendoza, Salta y Tucumán Santiago del Estero, aumentó el consumo de drogas este y eso hace que se haya instalado muchos lugares de narcomenudeo”, agregó.

Ingreso del Narcotráfico: Señalan una “gran contradicción”, descuidar la frontera de Salta

"La ausencia del Estado en ciertas áreas ha permitido que el narcotráfico se instale en esos lugares", afirmó Cabral, quien instó a fortalecer la cooperación regional con países vecinos y a mejorar la presencia del Estado en las zonas más afectadas.

Finalmente, Cabral celebró la reducción de la violencia en Rosario, un epicentro del narcotráfico, aunque reconoció que el problema persiste y requiere otro tipo de respuestas por parte del gobierno.

Te puede interesar

Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.

Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales

El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.

“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán

La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.

Salta busca endurecer sanciones a quienes provoquen incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.

Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año

El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.

Industriales advierten que se perdieron 1200 empleos en 60 días

Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.