El Senado activó el presentismo con huella para empleados
Se inicia el jueves y no correrá para un sector de la planta temporaria. Tras más de dos meses, el Senado activó el presentismo con huella para sus empleados de planta permanente y temporaria, aunque varios agentes continuarán exceptuados.
El sistema, que será efectivo a partir del jueves, ocurre luego de las declaraciones del legislador libertario y titular provisional de la Cámara alta, Bartolomé Abdala, que reconoció que tiene más de 15 asesores y la mayoría de ellos trabaja en San Luis por su deseo de ser gobernador del distrito cuyano.
La norma fue publicada esta tarde y lleva la firma de la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, después de un escaneo exhaustivo de su mano derecha y secretaria administrativa de la Cámara alta, María Laura Izzo. Entre los eximidos aparecen los “agentes de planta temporaria que cumplan funciones a las órdenes de un Legislador Nacional, en su despacho, en un bloque político, en funciones de asesoramiento en una comisión permanente o especial, unicameral o bicameral”, entre otras cuestiones.
Además, estarán liberados quienes “por razones debidamente fundadas sean autorizados por la Secretaría Administrativa a solicitud de los responsables primarios”, así como quienes “se encuentren adscriptos, en comisión de servicios y en uso de licencias”.
Otras eximiciones apuntan al personal “de la Dirección de Relaciones Oficiales afectado a servicios especiales”. En ese sentido, la resolución presidencial aclara: “Dicha Dirección deberá administrar a la Dirección General de Recursos Humanos, y mantener actualizada, la nómina de personal afectado a la atención de los Senadores Nacionales y Autoridades de la Cámara en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, a efectos de ser exceptuados del control de presentismo”. En el lote también se encuentran los “choferes dependientes de la Dirección de Automotores” y “taquígrafos”.
Te puede interesar
Autoridades de mesa: Cuánto se cobra por hora
Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.
Cuántos millones puso el Tesoro de EE.UU. para evitar que el dólar se dispare
Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,
127 bancas de Diputados en juego; el peronismo arriesga el 50% y LLA/PRO el 30%
Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.
Un ex JP Morgan asume la Secretaría de Finanzas; clave en la negociación del swap
El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.
Juan Carlos Romero lidera la lista de senadores con mayor patrimonio declarado
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.
Guaymás sobre la reforma laboral: “destruye derechos históricos de los trabajadores”
El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.